×
×
Red Internacional
lid bot

MESA DE ENLACE AGROPECUARIA. Con la defensa las economías regionales como lema, las patronales agropecuarias anuncian protestas

Las organizaciones que integran la Mesa de Enlace Agropecuaria pusieron en marcha un plan de lucha del “campo”. El martes anunciarán detalles de las medidas de protesta.

Viernes 27 de febrero de 2015

La Mesa de Enlace Agropecuaria puso ayer en marcha “el Plan de Lucha” del campo en reclamo de cambios en la política oficial. El próximo martes, en Expoagro, se darán detalles de las medidas de protesta.

El vicepresidente primero de Federación Agraria Argentina (FAA), Ariel Toselli, aseguró ayer por la tarde que el encuentro realizado por este nucleamiento en el Hotel Pestana, de esta capital, para exponer sobre la problemática de las economías regionales “es el momento oportuno (para dar inicio) a este plan de lucha que hoy comienza (por parte) de las cuatro entidades” como rechazo a la política oficial.

“Hoy debemos volver a instalar la problemática de las economías regionales y hacer un esclarecimiento a toda la sociedad: los productores están muy debilitados económicamente y no pueden hacer frente a todos sus compromisos fiscales o financieros”, resaltó Toselli, y estimó que estos no están en condiciones de aguardar “ocho o nueve meses” al recambio presidencial.
Con la presencia de los diputados nacionales Ernesto Sanz (UCR) y Felipe Solá (Frente Renovador), la Comisión de Enlace comenzó con su esquema de protesta con la realización de una jornada de esclarecimiento de la situación de crisis que enfrentan la producción de frutas (peras, manzanas y cítricos), tabaco, ovina, algodón, ajo, azúcar, trigo y maíz. Ferrero explicó que la respuesta oficial a los reclamos de las entidades gremiales empresarias del campo es “falta de políticas, el no acompañamiento y la desidia en castigar a un sector que es el motor de la economía argentina”. Agregó que “esta jornada es el paso inicial de acción de lucha que vamos a llevar adelante los productores agropecuarios en la cabeza de la Mesa de Enlace, con el acompañamiento de los productores de todo el país”. El dirigente de CRA afirmó que “ya es necesario comenzar a trabajar para ver como se le quita el pie al productor en materia productiva, es necesario rever todos los impuestos distorsivos que están matando a muchas producciones y pensar a largo plazo para hablar de infraestructura y servicios”.

También Etchevehere, objetó la “indiferencia e indolencia del gobierno”, para con el sector agropecuario y la problemática climática que deben enfrentarse en el campo y aseguró que “cada vez que hay una tragedia en Argentina, y no solo natural, el gobierno opta por meter la cabeza de un agujero, esconderse y tratar de que pase lo más rápidamente posible”. Etchevehere sotuvo que para la Mesa de Enlace “hoy es el comienzo de un plan de lucha que va a tener diferentes intensidades, diferentes acciones en diferentes momentos del año”.

El eje discursivo está puesto en las “economías regionales”. Sin embargo la mayor preocupación pasa por mostrar un frente unido (la Federación Agraria amagó con bajarse desde la llegada de Omar Príncipe a la presidencia de la misma debido a algunas negociaciones con el gobierno favorables a la entidad) y sostener la exigencia de rebaja impositiva o directmente terminar con las retenciones, y liberalización de las exportaciones de trigo, maíz y otras especies. Los que reclaman son los mismos que el año pasado, y nuevamente en 2015, retacearon liquidación de granos especulando con el valor del dólar. En lo que va del año las liquidaciones son un 20% menos que igual período del año previo.