×
×
Red Internacional
lid bot

NUEVOS MAILS DE LONGUEIRA CON SQM. “Con la máxima reserva”

Nuevos antecedentes de los intercambios entre Longueira, uno de los jefes de la UDI y ex ministro de Piñera, acrecientan el escándalo. Ahora, se conoce que pasó información estratégica al momento de discutir la reforma tributaria, de la que los empresarios se declararon enemigos

Viernes 5 de febrero de 2016

Con la máxima reserva

The Clinic hizo públicos nuevos mail entre el ex ministro de Economía de Piñera, y jefe UDI, Pablo Longueira, y el gerente y operador político de SQM Patricio Contesse. Esta vez, del año 2014, entregándole información estratégica sobre la Reforma Tributaria.

El 7 de julio de 2014 desde una cuenta personal asociada al sitio web www.longueira.cl, le escribió a Contesse: "Solo para ti, con la máxima reserva. Lo acabamos de terminar. Un abrazo. Pablo". Se trataba de información sobre la reforma tributaria, el protocolo de acuerdo, de la que los empresarios se juramentaron como enemigos.

Poco después, agregó otro, con más información, las indicaciones: “Pato, te envío indicaciones a la RT que terminamos noche con Alberto Arenas por si te son útiles. Un Abrazo. Pablo”.

No solo le envió la información, se mostró como su sirviente. Y resaltó, “con la máxima reserva”, claramente conciente de lo irregular, de actuar a espaldas y en contra del pueblo trabajador.

El sirviente de las empresas

Con un vergonzoso orgullo, y manteniendo sus raíces en la dictadura, los dirigentes históricos de la UDI se hacen llamar los “coroneles”.
Con un vergonzoso servilismo, Longueira se “auto-degradó” en su relación con SQM. Su gerente Contesse le escribió llamándolo “coronel”, y Longueira habría respondido que no, que “alférez”.

No es para menos, está a su servicio. Lo proveía de información, como en el 2010 lo hizo sobre el royalty minero.

No es gratis

Pero su servilismo no es gratuito.

El informe de la propia SQM encargado al estudio de abogados estadounidenses Shearman & Sterling para SQM, que identificó a Longueira como el personaje político con más “proveedores” con pagos irregulares sumando aportes por 730 millones de pesos desde septiembre de 2009 hasta marzo de 2015.. Ese estudio, lo calificó así: “Hallazgos – Evaluación de Riesgo de Soborno”.

Como planteamos insistentemente desde La Izquierda Diario, “millones para los parlamentarios, son leyes para los empresarios”. Cada nueva revelación, lo confirma.