×
×
Red Internacional
lid bot

NEGOCIACIONES SALARIALES. Con la mira en las paritarias, el Gobierno redoblaría presión sobre dirigencia sindical

Reduciría subsidios que reciben las obras sociales. Al mismo tiempo intentará presionar para que los dirigentes presenten obligatoriamente sus declaraciones patrimoniales.

Domingo 21 de enero de 2018 16:50

A pesar de la crisis oficial por la denuncia contra el ministro Triaca, la ofensiva del oficialismo nacional contra las conducciones sindicales estaría lejos de terminar.

Más información: ¿Triaca contra las cuerdas? Crece el escándalo por despido violento a una empleada en negro

Según publica este domingo La Nación, el oficialismo nacional avanzaría en limitar subsidios que hoy reciben las obras sociales. Como se sabe, se trata de una de las fuentes económicas más importantes para las conducciones gremiales.

La medida sería parte un combo destinado a imponer mayor presión en el momento en que se empiezan a discutir las negociaciones paritarias a nivel nacional.

El apriete iría acompañado, además, por el intento de hacer obligatoria la presentación de declaraciones juradas por parte de la dirigencia de los gremios. El marco de esta decisión también está dado por los resonantes escándalos que tuvieron lugar alrededor de las detenciones de dirigentes como Marcelo Balcedo (Soeme) y los que ocupaban la comisión directica de la Uocra de Bahía Blanca.

El gobierno utiliza los enormes casos de corrupción que sacuden a los caciques gremiales para intentar una avanzada que, de fondo, busca imponer un disciplinamiento en función de las negociaciones salariales por venir.

Más información: El zoológico de Balcedo, los aprietes contra Moyano y la crisis de legitimidad de la CGT

Esta ofensiva se, además, en el marco de la necesidad de dar pasos en imponer nuevas condiciones de precarización laboral a los trabajadores.

Si bien la reforma laboral quedó en stand by hace pocos días y el gobierno avanzaría por medio de diversos paquetes de leyes, para el gran empresariado sigue estando planteada la necesidad de imponer nuevas condiciones de explotación a amplios sectores de la clase trabajadora.