×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia AMLO. Con las encuestas a su favor, AMLO anuncia informe a cien días de gobierno

Confiado por las encuestas que lo colocan hasta con 78% de aprobación, esta mañana el Presidente anunció que ofrecería un informe a cien días de gobierno el próximo lunes 11 de marzo.

Lunes 4 de marzo de 2019

Durante su encuentro con la prensa de esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, a cien días de haber iniciado su administración, ofrecerá un informe en Palacio Nacional el próximo lunes 11 de marzo.

Tras congratularse por su visita a los estados de Chihuahua, Sonora y Baja California Sur de este fin de semana, Obrador se dijo confiado por encuestas que indican altos índices de aprobación entre la población, refiriéndose a la encuesta más reciente, publicada por El Financiero. Ésta le atribuye un 78% de aprobación, mientras que, hace unos días, Consulta Mitofsky publicó los resultados de sus encuestas, que le dan a López Obrador una aprobación de 67.1%.

Estas cifras colocan al gobierno de AMLO en sus primeros tres meses de ejercicio como la administración presidencial con más respaldo desde hace 30 años, compitiendo de cerca con el obtenido por Vicente Fox al inicio de su mandato.

Según Mitofsky, entre las medidas que más simpatía despertaron entre la población encuestada, destaca el retiro de pensión a ex presidentes (80.7%), así como la desaparición del Estado Mayor Presidencial (57.5%). Entre las más rechazadas se encuentra el despido de miles de empleados de gobierno (41.6% de rechazo), el Tren Maya (46.3%) y la Guardia Nacional (46.4%).

De acuerdo a los resultados publicados esta mañana por El Financiero, entre las medidas mejor calificadas del gobierno obradorista se encuentra la transparencia y la rendición de cuentas, así como el combate a la corrupción. Entre las peor calificadas se encuentra la política exterior, el combate a la pobreza y la creación de empleos. Medidas como el retiro de las estancias infantiles generaron una opinión negativa de 56%.

Parametría ubica los primeros tres meses de administración obradorista en un nivel histórico de aprobación, con un 86%.

En las cifras publicadas destaca la aprobación, en general, de las medidas encaminadas a regular salarios de altos funcionarios y combate a la corrupción -evidenciando el gran descrédito de sus antecesores-, una opinión dividida con respecto a la Guardia Nacional y los megaproyectos y una mayor desaprobación en torno a los despidos y recorte presupuestal a programas de asistencia pública. Estos datos reflejan la contradicción entre las altas expectativas del pueblo pobre y trabajador que vio en Morena una alternativa al PAN y al PRI y los límites del programa obradorista, incapaz de profundizar las medidas y concesiones desplegadas durante sus primeros tres meses de gobierno.

La realización de las conferencias de prensa diarias, coinciden las encuestas, es una medida que genera gran aprobación entre las personas encuestadas. Es por medio de estos encuentros con la prensa que Presidencia ha mantenido el control de la agenda, posicionando la información que le es útil y dictando los términos en que se debate en torno a distintos temas. Analistas indican que las conferencias de prensa han servido al Ejecutivo, además, como una forma de publicidad gratuita.

Tres meses de “Cuarta Transformación” y el despertar de la lucha obrera en México