Trabajadores de Curifor, empresa del rubro automotriz, se vienen movilizando desde el día miércoles, esperando llegar a un acuerdo con la empresa por condiciones mínimas laborales, entre ellas un aumento en los pagos por movilización y colación, donde la empresa les paga mensual lo equivalente a $434 pesos diarios en movilización, y $223 en colación; todo esto en pleno periodo de crisis económica donde la inflación será según el Banco Central de un 6,6% en promedio, sumado a una recesión económica.
Sábado 14 de enero de 2023

Desde el sindicato número 1 de trabajadores de la empresa curifor, trabajadores de todo el país ya van en su 4to día de paralización, y están exigiendo puntos en negociación mínimos con la empresa, donde no se ha llegado a acuerdo. + mientras se siguen abriendo sucursales las directivas continúan argumentando hipócritamente que no hay recursos para garantizar las demandas básicas de los y las trabajadoras. Y al final del día, son quienes ponen a funcionar la empresa y les llenan los bolsillos a los dueños y principales accionistas.
La movilización tiene escalada a nivel nacional, son más de 7 las sucursales que se vienen sumando a esta exigencia, y cientos de trabajadores paralizados por condiciones justas y dignas de trabajo.
Los y las trabajadoras exigen como principales demandas:
Desde el directorio argumentan no tener grandes utilidades, pero esto resulta ser contradictorio cuando siguen abriendo sucursales a lo largo del país, mientras argumentan no tener los recursos para ceder demandas básicas de quienes al final del día ponen a funcionar la empresa y les llenan los bolsillos a los dueños y principales accionistas.
Curifor no es una empresa pequeña, trabaja con grandes marcas; entre ellas Hyundai, Ford, BMW, JCM, Citroen, Baic, Brilliance, Mahindra, Gac. Motors. Además, dentro del directorio se encuentra el presidente de CAVEM (Cámara Nacional de Comercio Automotriz). Por lo tanto, de abrirse los libros de contabilidad, quedaría aun mas en evidencia que recursos hay, lo que no hay es voluntad para garantizar condiciones dignas a quienes hacen funcionar la empresa.
Prefieren perder dinero o simplemente dejar de ganar, y tener a las sucursales paralizadas; en vez de dar mejores condiciones de trabajo a quienes generan ese dinero. Prefieren dejar de ganar que ceder demandas mínimas a los trabajadores, porque saben que cada victoria de los sindicatos y trabajadores organizados es un precedente para las próximas luchas y reivindicaciones; pero en la historia solo así es que se conquistan condiciones dignas de vida; en unidad, organizad@s y solidarizando con amplios sectores.
¡A no bajar los brazos, y a rodear de solidaridad a los y las trabajadoras de Curifor!