Con 10.854 votos la lista impulsada por el Frente de Izquierda en la provincia no solo logró superar las PASO sino que renovó las esperanzas de miles de chubutenses para impulsar una alternativa de los trabajadores en el actual marco de relaciones de fuerza en la provincia. Están apostando cada vez más al FIT como variante política para frenar el ajuste, los despidos y los tarifazos. octubre nos espera, que sea un octubre teñido de rojo.
Viernes 18 de agosto de 2017 12:30
Desarrollo de los comicios
La mañana en la provincia arreció fresca y en muchas localidades amenazaba con llover. Domingo 13 de agosto, día de elecciones. Los militantes de las tres fuerzas que componen el frente sabíamos que teníamos un día clave por delante: ¡Defender el voto de los trabajadores y sus familias!
Una vez en las escuelas, la jornada comenzó en tranquilidad y fluidez, manteniéndose de la misma forma hasta el cierre de mesas a las dieciocho horas. Fueron alrededor de 80 los fiscales generales los que participaron de la jornada.
La lista 71 Frente de Izquierda A del Partido del Obrero llevó adelante a los pre-candidatos a diputados nacionales Gloria Sáez (PO), Sebastian Waigandt (PO), María “Juli” Guzmán (PTS) y Agustin Gigli (IS) para bindar una alternativa de trabajadores para trabajadores ante el ajuste, la precarización laboral y el avasallamiento que está sufriendo nuestra clase.
Un jubilado de Puerto Madryn nos comentó “mi voto para el Frente de Izquierda de los Trabajadores obedece fundamentalmente al conocimiento que uno a lo largo de los años va adquiriendo en su formación proletaria, al entendimiento de lo que es nuestra clase y a defenderla. El resto de las fuerzas políticas que han gobernado el país nos han arrastrado permanentemente a la deuda, al hambre, a la precarización. Apuesto al FIT como jubilado, pero más que jubilado, como trabajador”. Una docente de la localidad Gaiman que conoció recientemente las propuestas comentó que su apuesta al FIT “fue por varios motivos: una lista joven en la provincia, por su campaña hecha a pulmón, ya no creo en las otras fuerzas”.
Por su parte, una docente de Trelew, nos manifestó: “la apuesta a fiscalizar por el FIT se da en el marco de ser amiga del partido, de ver como se está constituyendo como regional, sumarme al grupo de trabajo. Las propuestas a nivel nacional me demuestran que son los únicos que han combatido realmente en las calles las distintas medidas represivas y de ajuste del gobierno actual y el anterior (mencionando el conflicto de Lear). Somos los únicos que tenemos una presencia efectiva en las calles”.
Llegan los primeros resultados
Los primeros datos arrojados en el transcurso de la tarde noche ya indicaban que la Lista 71 Frente de Izquierda A había superado las PASO doblando el porcentaje requerido (el famoso 1,5 %). Cerca de la medianoche ya se estaban promediando los 10 mil votos.
La candidata Gloria Sáez, precandidata que encabezó la lista, manifestó a Canal 7 provincial: “El piso es de 1,5 % y tenemos muy buenas expectativas para poder superarlo y competir en las elecciones de Octubre, la verdad que los chubutenses por lo que hemos estado viendo y la información que nos está llegando de las diferentes escuelas es que ha visto la necesidad de una herramienta política nueva, de una alternativa política independiente a los partidos que se estaban desarrollando en la provincia y que sale en defensa de los derechos de los trabajadores, las mujeres y la juventud”.
En el transcurso del día de hoy, jueves 17 de agosto, el escrutinio definitivo arrojó que fueron 10.854 los votantes que apostaron a nuestra lista, lo cual representa alrededor de un 3,66 % del total, quedando ubicada como la cuarta fuerza a nivel provincial (detrás de FpV, Chubut Para Todos y Cambiemos).
Los balances irán dándose a conocer de a poco, pero las PASO nos demuestran que hay decenas de miles de trabajadores que apuestan firmemente a nuestro programa y visión de sociedad. El trabajo de cara a octubre deberá redoblar esfuerzos, los balances que realicemos tanto de la campaña como de las elecciones en sí deberán ayudarnos a tal cometido. Debemos trabajar en conjunto con las fuerzas que componen el Frente de Izquierda en la provincia y salir a las calles con el puño izquierdo en alto, más alto que nunca, a fin de movilizar a nuestros trabajadores, las mujeres y la juventud para frenar el ajuste y darles una voz en el Congreso que realmente los represente y luche por sus intereses.