Fueron 8 días de movilización que se iniciaron ad portas de la negociación nacional de los 8 gremios de la salud con el Minsal, los que finalizaron en la conformación de una mesa técnica entre el Servicio de Salud Metropolitano Central y representantes de la Asociación de Técnicos Paramédicos, base de la Fenats Unitaria en la Posta Central.
Lunes 24 de agosto de 2015
Una realidad transversal a todos los recintos hospitalarios es la serie de irregularidades en el cumplimiento y aplicación de la carrera funcionaria; en las que los y las trabajadoras denuncian estar más de 20 o 30 años sin avanzar en la escala de grados, mientras que por el margen y arreglines internos se mueven o ingresan nuevos funcionarios o jefaturas pasando a grado tope en tiempo récord. Esta fue la denuncia que movilizó durante 8 días a las y los trabajadores de la Posta Central quienes hicieron sentir el paro y se mantuvieron firmes en las rotativas de turnos de noche y de día, a pesar de una serie de conflictos y hostigamientos de parte de algunas jefaturas de servicio.
En el marco de las negociaciones que a nivel nacional mantuvieron en alerta a los 8 gremios de la salud, el paro indefinido se impuso en la asamblea del día martes 11 de agosto, jornada en la que los gremios nacionales llamaron a una tibia paralización de 4 horas, lo que constituyó la palanca para que los y las trabajadoras aprovecharán el impulso e instalaran sus demandas y la contundente denuncia sobre la irregularidades en el progreso de la carrera funcionaria a nivel de hospital; una cuestión que sacude a todo el sistema hospitalario por igual -algunas voces sindicales, como la de Raúl Muñoz, dirigente de la Fenats del Barros Luco, hablan de la existencia en los hechos de una segunda carrera funcionaria para privilegiados- pero que se pierde en el entramado de las demandas locales, ya que son el área de RRHH, las subdirecciones y las direcciones internas del hospital las responsables directas de la promoción o estancamiento de los funcionarios.
Con prioridad en las trabajadoras que están más cercanas a su edad de jubilación se estableció una mesa Técnica cuya promesa es ir progresivamente ordenando la cuestión de los grados de acuerdo a todas las variantes que influyen en la carrera, la primera sesión está programada para el lunes 24 de agosto.
Los y las funcionarias de la Posta Central se mantienen atentas al desarrollo y avance de la mesa, pues tanto en este recinto hospitalario como en el resto del país, los trabajadores de la salud avanzan y mejoran sus condiciones laborales sólo a través de la movilización, pues en medio de la crisis terminal que genera la enorme deuda hospitalaria, la última prioridad de las autoridades son las condiciones y la vida de los y las trabajadoras quienes día a día sostienen la salud pública que atiende a millones de chilenos que no tienen para pagar una clínica.