Piñera realizó un punto de prensa para dar anuncio de diversas medidas que buscarían apoyar a las PyME’s y para los más pobres.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Lunes 30 de marzo de 2020
Durante este lunes 30 de marzo el presidente Sebastián Piñera realizó un punto de prensa en donde dio a conocer que ingresará un proyecto de ley que incluirá el llamado “Bono Covid19” el cual es parte del Plan Económico de Emergencia que el gobierno viene impulsando para enfrentar la pandemia.
Según el mandatario con este proyecto pretenden otorgar un bono de $50.000 por cada carga familiar para todas las personas que reciban el Subsidio Único Familiar o que sean parte del Programa Seguridades y Oportunidades
Del mismo modo señaló que este beneficio se extenderá al 60% de las familias más vulnerables del país que no sean beneficiarias del SUF y que no perciban ingresos formales. Con lo cual, en total, implicaría beneficiar a 2,8 millones de personas.
Junto con lo anterior se suspenderá por 6 meses el cobro del impuesto de timbres y estampillas para las pequeñas y medianas empresas.
Finalmente, declaró que los trabajadores dependientes y que perciban entre $301.000 pesos y $380.000 pesos recibirán un subsidio de hasta $55.000 pesos.
Con un costo de $167 millones de dólares, pretende arrojarnos un puñado de migajas mientras los empresarios despides, reducen salarios y suspenden sin pago de remuneraciones.
Una verdadera crisis social es la que viene cultivando el gobierno y los empresarios. No están dispuesto a sacrificar sus ganancias y por el contrario pretenden taparnos la boca con migajas.
Este bono de miseria se otorga mientras casi 6.000 millones de dólares van a los bolsillos de empresarios en rebaja y postergación de impuestos, a la vez que les permiten no pagar los sueldos a quienes no puedan ir a su trabajo por motivos de "fuerza mayor" como hizo el nefasto dictamen de la Dirección del Trabajo.
Hay que poner fin a esta política empresarial, suspendiendo las industrias no esenciales, prohibiendo los despidos, entregando subsidios a los trabajadores informales y sectores populares que sea acorde a la canasta básica familia (no estos bonos de miseria mientras millones van a las empresas), acompañado de tests masivos ya y la nacionalización del sistema de salud para poner todas las clínicas y laboratorios al servicio de enfrentar esta crisis y que los costos no los pague el pueblo ni pos trabajadores.