×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Con música y danza estudiantes reclaman contra la reforma en Educación Superior

Sábado 28 de abril de 2018 10:00

Los estudiantes de carreras artísticas, docentes y no docentes del Instituto Chopin, se hicieron presentes en la Plaza Independencia, trasladando su reclamo ante la mirada de miles de mendocinos que se deleitaron con el espectáculo.

Tras la embestida del gobierno a la Educación Superior, los Institutos de gestión privada se han visto mayormente afectados luego de que Cornejo materializara su plan en el Decreto 432/18. El mismo establece la quita de subsidios por parte del Estado a las carreras consideradas no “prioritarias”, desestabilizado la continuidad de estas y de los propios Institutos.

Lissi Entre Ríos fue rectora del Instituto Chopin y actualmente pertenece a la asociación civil sin fines de lucro Chopin. Acompaña la organización estudiantil y con indignación expresa como ha sido el avance sobre la institución, "El instituto ha sido difamado y tratado de una manera peyorativa por las autoridades escolares. Entendemos que puede haber alguna confusión porque el Instituto esta trabajado, regido por gente honesta y trabajadora. Asisten estudiantes que tiene familia, que tienen trabajo, que no tienen otra opción de estudiar que no sean los Institutos de Educación Superior. Teníamos el 100% de aporte y abruptamente la directora de Educación Privada (Beatriz Della Savia) nos quitó el aporte, como a otros Institutos. Dicen que estamos llenos de irregularidades, lo cual es en cierta manera una difamación, porque los auditores que fueron al Instituto le dijeron a algunos estudiantes que tenían que dejar el cursado porque no tenían el título del secundario (el analítico definitivo) cuando los estudiantes tenían las certificaciones oficiales, pero si, no tenían el analítico definitivo, porque las escuelas demoran, a veces, en dárselo".

En cuanto al decreto que establece la quita de subsidios a carreras no prioritarias, Lissie, comenta, "no se entiende el concepto de que es prioritario. Para nuestros estudiantes es prioritario estudiar lo que ellos quieren, eso es una prioridad. Porque en la vida, si vos no realizas tu vocación perdés tu prioridad de vida, tu objetivo, tu norte. Por otro lado es importante aclarar que el Instituto Chopin, es el único IES de formación docente artístico en la provincia. Replantearnos que considera este gobierno por prioritario nos posiciona en plantear que lugar juega el arte en nuestra sociedad y si, como tantas otras carreras, carece de importancia o, simplemente, no le significa ganancia al gobierno. La quita de subsidios a las carreras implica desestabilizar la continuidad de las mismas y de los propios Institutos."

Sobre este tema, la Coordinadora General de Educación Superior Emma Cunietti, con intenciones de confundir para repaldar la política del gobierno, manifestó: “Si un instituto de educación privada necesita subsidio para no cerrar es porque no tiene alumnos y si no tiene alumnos se sostiene en forma artificial”.

A los institutos de gestión privada, y particularmente el Chopin, asiste una población mayoritariamente trabajadora, padres y madres de familia, que en la oferta de carreras de institutos de gestión estatal no encuentran una carrera acorde de sus necesidades y vocación. Ahora, con la quita de subsidios las cuotas aumentaran drásticamente imposibilitando la continuidad de muchos estudiantes.

Lorenzo, del Centro de Estudiantes dijo al respecto: "en el Instituto somos todos trabajadores, gente que paga sus recursos para cumplir con una carrera para ser docentes, ya sea en el ámbito de la música de la danza de las artes plásticas. La vocación nuestra es el arte. Estamos golpeados, pero no bajamos los brazos. Se han hablado muchas falacias del Instituto por parte del gobierno. Pero acá estamos firmes y luchando por el arte y el rol que debe dentro de la sociedad".

Iniciado el ciclo lectivo la municipalidad de Godoy Cruz ofreció becas a los estudiantes de Chopin durante todo el año. Roció no los cuenta entre enojo y tristeza, "esa beca se levantó junto con el subsidio (...) necesitamos recuperar las becas de nuestros compañeros, es una falta de respeto que se hayan levantado después de un mes. Muchos compañeros van a tener que dejar de estudiar", concluye mientras los estudiantes siguen en pie defendiendo la educación a través de lo que más les gusta hacer, el arte.