lid bot

Solidaridad obrera. Con olla popular, Madygraf une reclamos con los desocupados y dona insumos de higiene y seguridad

Este jueves por la mañana los obreros de la gráfica recuperada junto al Frente de Organizaciones en Lucha realizan una olla popular en la puerta de la cooperativa y donarán sanitizante de alcohol y mascarillas para los vecinos de la zona.

Jueves 11 de junio de 2020

En el marco de la jornada nacional que convocan los movimientos sociales por la apertura del programa potenciar trabajo, IFE para todos y alimentos, las empresas recuperadas junto a los movimientos sociales unen fuerzas para hacer oír sus reclamos. Con una olla popular y con la entrega de sanitizante de alcohol y mascarillas realizadas en Madygraf (iniciativa de reconversión de su producción para poder aportar insumos necesarios a los más necesitados para enfrentar la pandemia), reclaman trabajo genuino para todos los que hoy se encuentran desocupados y/o precarizados y que el programa de Asistencia al Trabajo y a la Producción (ATP) incluya a las empresas recuperadas siendo el mismo compatible con cualquier otro subsidio nacional, provincial o municipal.

La realización de la olla popular en las puertas de la fábrica recuperada de Garín, Escobar no fue una elección al azar sino que tiene como fin reflejar la defensa de las gestiones obreras por parte de los movimientos sociales y los obreros de las mismas. Ante esta cruda situación de emergencia sanitaria, social y económica, las empresas recuperadas no han recibido hasta el momento ninguna respuesta del gobierno, sólo está la promesa de un subsidio individual de tan sólo $6.400 por dos meses, al cual muchos de sus operarios no pueden acceder por la cantidad de incompatibilidades que se establecen en su reglamento.

“Estos días vimos como descaradamente a Techint, Lan, La Nación, el Grupo Clarín, Ledesma y la Sociedad Rural entre otras grandes empresas y grupos económicos, se les está destinando a través del Anses millones de pesos. Son grupos económicos y multinacionales que precarizan a sus trabajadores y trabajadoras, que los suspenden y despiden y sin crisis alguna logran acceder al ATP, mientras a las Recuperadas nos piden formularios, documentación y hasta la más mínima información para otorgarnos algún subsidio. No somos compatibles para los subsidios a desocupados, ni para el PTA, ni para el ATP, ni para ningún subsidio” expresaba el comunicado lanzado por Madygraf este miércoles donde avisaban su participación de la convocatoria de los movimientos sociales.

En la olla popular, los obreros de la fábrica recuperada también exigen la condonación de las deudas de gas y energía eléctrica que fueron imposibles de pagar como consecuencia directa de los tarifazos del macrismo y suspensión y anulación de las ejecuciones e implementación de la Tarifa Social. Otros reclamos son el aumento del Salario Social Complementario a un monto igual o mayor a un Salario Mínimo Vital y Móvil, trabajo del Estado para las Recuperadas y cupos del 30% para las licitaciones y contrataciones y subsidios para capital de trabajo y no créditos que en este contexto no pueden asumir.