La Federación Universitaria de Buenos Aires asistió a ambas marchas el pasado 24. La rosca que la caracteriza la llevó a una indefinición política y a una decisión burocrática por parte de las dos conducciones. Se profundiza aún más la crisis de esa dirección conjunta.
Domingo 27 de marzo de 2016
“Dos banderas, una crisis”, podría se la definición que sintetiza la situación de la Federación Universitaria de Buenos Aires. Tanto en la marcha que fue convocada por el kirchnerismo, como la que convocó el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de manera independiente, estuvo presente la bandera de la Federación.
Lo cierto es que esta decisión fue unilateral y burocrática desde ambas partes. No existió ninguna instancia de debate ni votación previa al día de la movilización donde la FUBA decidiera qué carácter iba a adoptar de cara a la masiva movilización. Si iba a marchar de manera independiente de todos los gobiernos, denunciando la impunidad de ayer y de hoy, como todos estos años, o bien si por primera vez se ubicaría en la marcha identificada con el kirchnerismo.
Así las cosas, las dos partes que conforman la conducción de la Federación decidieron para "resolver" el asunto llevar la bandera (de la FUBA esta claro) a la marcha con la cual se identificaba. El Partido Obrero participó de la marcha convocada por el EMVyJ. Y Patria Grande (La Mella) de la marcha kirchnerista. Aunque suene paradójico, una misma federación se hizo presente en ambas convocatorias al mismo tiempo, expresando contenidos políticos opuestos por el vértice.
Como ya lo veníamos planteando desde la Juventud del PTS acá y acá, esta indefinición no es una discusión de agenda, de adónde va la bandera de la Federación. Se enmarca en un momento político particular. Cuando más se necesita que los estudiantes se pongan a la cabeza de la resistencia al macrismo, los gobernadores provinciales y su plan de ajuste, es donde más se expresa la debilidad de esta co-conducción (PO/Mella) de llevarla a cabo.
Por eso, les hemos insistido al los compañeros del Partido Obrero en convocar a una reunión representativa de la Federación donde se discutieran las orientaciones y se peleara porque la FUBA marchara junto al EMVyJ manteniendo así su independencia política de todos los gobiernos. Y en ese sentido, seguir la orientación y los métodos del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL), donde no se decidió a espada de los estudiantes, sino que se votó por amplia mayoría en una asamblea realizada el martes 22, movilizar con al EMVyJ.

Lucía Battista Lo Bianco
Es Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y actualmente investiga sobre temas de literatura Latinoamericana. Es militante del PTS.