Desde que comenzó el estallido social, la única respuesta de Piñera ha sido represión y violencia policial. A les estudiantes solo tienen para ofrecernos golpes, y para las y los trabajadores, despidos e inestabilidad laboral. Pero les jóvenes nos estamos levantando en todo el continente y decimos ¡basta!
China Roja Estudiante secundaria y militante de Vencer
Sábado 7 de diciembre de 2019
A principio de año, les estudiantes secundaries fuimos protagonistas del debate nacional. El Gobierno que nos ve como enemigos peligrosos, nos echó encima la Ley Aula Segura, que busca que les estudiantes no podamos manifestarnos ni opinar, dando facultades para que los directores de liceos y colegios expulsarnos de los establecimientos sin posibilidad de defensa.
Así se profundizó la criminalización, especialmente en lugares como el Instituto Nacional que sufrieron esta persecución de parte del Gobierno y del Alcalde Alessandri, teniendo a la policiía arriba de los techos y en las salas de clases, lanzando lacrimógenas en su interior, y a quienes actualmente les cerraron el año escolar por adelantado.
Este mismo Gobierno impulsó el Control Preventivo de Identidad desde los 14 años, para perseguirnos en plena impunidad. Todes sabemos que un control preventivo no es más que la excusa para amedrentarnos y hasta llevarnos detendides. Desde los 14 años en nuestro país es legal que nos criminalicen, repriman y disparen, mientras no tenemos ningún derecho a opinar, manifestarnos o decidir.
Y la represión no solo se queda ahí, también la vivimos en nuestros liceos, colegios y univerisdades, donde los directores y autoridades nos amedrentan para que no podamos organizarnos, muchos establecimientos nos prohiben tener centros de estudiantes, e incluso peligramos con expulsiones a fin de año.
Contra 30 años de una vida sin futuro
Por eso, hace 50 días remecimos Chile, saltando los torniquetes contra el alza del pasaje del metro, porque nos cansamos de este sistema que no tiene ningún futuro para ofrecernos más que educación de mercado donde somos solo números, nada más que deudas por estudiar, trabajo basura, y moldes y estándares de una vida que no queremos vivir. Salimos por nuestras madres y abuelos, e hicimos estallar el malestar del pueblo trabajador, por 30 años de desigualdad y precarización.
Ante la protesta de millones, el gobierno respondió con mentiras y represión, con un proceso constituyente para que todo siga igual, que está amarrado a las cadenas institucionales que durante 30 años han permitido que solo unos pocos puedan decidir desde el Congreso, y donde quienes tenemos menos de 18 años e iniciamos este estallido, ni siquiera podemos votar.
Y a quienes no le creímos, Piñera nos puso como blanco de la represión. En estos 50 días, hemos vivido todo tipo de represión, perdigones de plomo, lacrimógenas al cuerpo, torturas, secuestros, detenciones, y militares en las calles, y ya van más de trecientos ojos lesionados, superando cualquier precedente mundial. De esta forma, el compañero Gustavo Gatica perdió la totalidad de su visión, cuando se encontraba sacando fotos en una manifestación.
¡Abajo la agenda represiva de Piñera!
Luego del "Acuerdo por la Paz" que firmaron desde la derecha hasta el Frente Amplio, la "oposición" hizo una tregua con el Gobierno, y no hubo convocatoria a movilización de parte de la Mesa de Unidad Social y los organismos estudiantiles y sindicales que son encabezadas por el Partido Comunista y el Frente Amplio. Lo único que hicieron fue darle oxígeno a un gobierno agonizante y con los índeces más bajos de aprobación en décadas.
El Gobierno buscó tomar la delantera, y luego de que el 12 de noviembre fuimos miles paralizando el país en la huelga general, impulsó una agenda represiva con proyectos "anti-capuchas", criminalizando nuestra movilización, o de darle facultades a militares de salir a la calle a "resguardar" los servicios básicos, que lo único que busca resguardar es que las y los trabajadores de lugares estratégicos no se movilicen.
Esta semana se aprobó en general el proyecto "anti-protestas", que podría penalizar a quienes paralicen sus lugares de trabajo, limitando el derecho básico de movilizarse. Este proyecto tuvo la aprobación de los diputados del Frente Amplio, y se abstuvo la mayoría de diputados del Partido Comunista. Varios rostros frenteamplistas tuvieron que pedir perdón frente al repudio que generó esta traición, que lejos de "un error", es una muestra del camino que han seguido todo este tiempo.
Somos la generación que quiere darlo vuelta todo
Pero es imposible para Piñera tomar la delantera, mientras sigue bajando su aprobación y ya está en un 4,6% según las encuestas. Y ayer, fuimos decenas de miles en las calles mostrando que no vamos a dejar las calles, que #EstoNoHaTerminado. Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios nos hicimos parte haciendo un llamado a rechazar la ley "anti-protestas" y a impulsar un paro nacional contra la agenda represiva.
Y es que es necesario paralizar de forma efectiva el país y un plan de lucha ascendente que preparemos en asambleas democráticas y de base. Que la ACES, la CONES, la CONFECH, la CUT y el Colegio de profesores, convoquen y organicen ya un paro nacional escalonado por juicio y castigo a todos los responsables de los crímenes y la represión durante estas semanas y para echar abajo a este gobierno y su represión.
Les jóvenes hemos expresado la fuerza que tenemos, y hoy nos alzamos en casi todo el continente, en Ecuador, en Bolivia, en Colombia, y también en Francia, no solo contra los gobiernos de turno, sino contra todo el sistema capitalista que ya demuestra en todo el mundo que no funciona.
Somos la generación que quiere darlo vuelta todo. Quienes somos parte del Partido de Trabajadores Revolucionarios nos organizamos y peleamos por derrotar la herencia de la dictadura y al capitalismo mundial, para que gobiernen las y los trabajdores, por una sociedad sin clases sociales y libre de toda opresión y explotación.
Invitamos a todas y todos esos jóvenes hastiades de este sistema, y que quieren darlo vuelta todo a que demos juntes esta lucha, organizándonos en comités de La Izquierda Diario y el PTR para construir un partido revolucionario con esta perspectiva.
[Imagen de portada: latinta.com.ar]