A lo largo de la tarde del sábado gran cantidad de jóvenes, trabajadores y mujeres de la Ciudad de Buenos Aires pasaron por el local de Museum, ubicado en San Telmo. Allí los dos referentes del Frente de Izquierda lanzaron la campaña del PTS-FITU. El mismo día hubo actos en el Gran Buenos Aires y Rosario.
Sábado 13 de julio de 2019 20:22
Fotos: Enfoque Rojo
Este sábado, ante un auditorio completamente colmado y en el marco de un encuentro más que emotivo, Nicolás del Caño y Myriam Bregman lanzaron la campaña del PTS en el FIT Unidad.
El lugar elegido fue Museum, en el barrio porteño de San Telmo. Desde las 15 hs. miles de jóvenes, mujeres y trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires pasaron por allí para escuchar música, ver las exposiciones y, sobre todo, participar del encuentro de lanzamiento de la campaña electoral de la izquierda. Ese mismo día hubo otros actos del PTS-FITU en el Gran Buenos Aires y Rosario.
Con el hashtag #LaIzquierdaCopaMuseum, todos los presentes compartieron en las redes los distintos momentos de una reunión que duró toda la tarde y se extendió hasta bien entrada la noche.
Poco a poco, la enorme sala se fue llenando. Trabajadores, estudiantes secundarios, universitarios y terciarios, cientos de jóvenes y mujeres con sus pañuelos verdes, vecinos de diversos barrios de la misma Ciudad de Buenos Aires, militantes de múltiples reclamos sociales.
El auditorio rebalsaba de gente y de entusiasmo cuando los primeros oradores subieron al escenario. A partir de las 17 hs los anfitriones Patricio Del Corro, legislador porteño (MC) y actual candidato a senador por el FIT-U y Guadalupe Oliverio, presidenta del CEFyL-UBA y candidata a legisladora, dieron un marco político para enriquecer los debate que se daba en las mesas, marcando los desafíos que tiene la izquierda tanto en la Ciudad como a nivel nacional.
Luego presentaron a los candidatos y candidatas del PTS e independientes que ocupan un lugar en las listas porteñas, quiénes empezaron a subir al escenario. Allí estaban, entre muchos otros, Alejandrina Barry, primera candidata a legisladora porteña; Magalí Peralta y Lourdes Oliverio, las candidatas más jóvenes en estas elecciones. También subieron al escenario candidatos y candidatas que representan a múltiples sectores de la clase trabajadora: estatales, docentes, aeronáuticos, telefónicos, trabajadoras de la salud, de la alimentación, textiles, entre otros. También lo hicieron referentes de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, activistas LGTBI, intelectuales de Ideas de Izquierda, periodistas de La Izquierda Diario, entre otros.
Este viernes también llegaron hasta Museum algunos de los principales referentes de las otras fuerzas que componen el Frente de Izquierda Unidad, que agrupa al 90 % de la izquierda del país. Fueron invitados a subir al escenario Gabriel Solano (PO), candidato a jefe de Gobierno; las candidatas a diputadas nacionales María del Carmen Verdú (Poder Popular) y Laura Marrone (IS); Celeste Fierro y Vilma Ripoll (MST), candidata a diputada nacional y a senadora por Provincia de Buenos Aires, respectivamente.
Cerca de las 18 h,. frente un auditorio completamente colmado, Nicolás del Caño y Myriam Bregman presentaron los desafíos políticos de la izquierda y llamaron a una fuerte campaña militante por el voto al Frente de Izquierda Unidad.
Bregman, que encabeza la lista como diputada nacional por la Ciudad, realizó un conmovedor y encendido discurso. Refiriéndose a la marea verde y la lucha de las mujeres señaló “nosotras no separamos esa lucha de la lucha contra todo opresión y explotación, porque la vivimos en el cuerpo, porque es parte de nuestra historia”. Bajo una lluvia de aplausos, agregó “como feministas sociales, nosotras sabemos que para terminar con el patriarcado debemos terminar con el capitalismo”.
Bregman llamó a la juventud a rebelarse: “Basta que le llenen la cabeza con la resignación, rebélense. Y juntos construyamos una gran fuerza de izquierda. Porque si el Frente de Izquierda hace una gran elección, eso se convierte en un potente mensaje político para los enemigos del pueblo”.
Por su parte, en un encendido discurso, Nicolás Del Caño afirmó “estamos orgullosos de haber sumado nuevas fuerzas al Frente de Izquierda-Unidad, como el MST, Poder Popular y el PSTU. Juntos reunimos más del 90 % de los partidos de la izquierda argentina y seguimos avanzando en la unidad que el FIT ya venía conquistando. Este nuevo avance es fundamental para que podamos estar a la altura de enfrentar los ataques del FMI, que se van a profundizar”.
Señaló además que “nuestra prioridad es que todos esos recursos que se van al pago de la deuda al FMI, la fuga de capitales, a las privatizadas y las petroleras; vayan a las necesidades del pueblo trabajador”. Y agregó “Nosotros sabemos que eso se impone con la movilización, es el único lenguaje que entienden los capitalistas y sus gobierno”.
En el cierre de su discurso, Del Caño hizo un llamado abierto a los presentes: "Queremos invitarlos a que hagamos una gran campaña en cada barrios, en cada fábrica, por las redes sociales. Que ustedes armen sus propios grupos, utilicen todos los vídeos que hay en Instagram, en Facebook, en Youtube, para difundir el planteo el Frente de Izquierda. Nosotros tenemos algo que ellos no tienen. Que es la voluntad de lucha y les tenemos que demostrar esa fuerza, esa voluntad de lucha en la pelea también en el terreno electoral".
Durante toda la tarde, entre las exposiciones fotográficas, las bandas solidarias y los grupos de danzas que fueron amenizando el encuentro, todos los participantes fueron intercambiando experiencias de lucha y organización.
Como así también discutiendo como organizar, en las escuelas, universidades, barrios, oficinas y empresas grupos de difusión y comités para hacer una gran campaña del Frente de Izquierda en la Ciudad. Todos se llevaron materiales de campaña, como así también muchos compraron libros de Ediciones IPS y revistas Ideas de Izquierda.
Te puede interesar: [Video] "¿Quién va a llamar a la juventud a rebelarse si no es la izquierda?"
Te puede interesar: [Video] "¿Quién va a llamar a la juventud a rebelarse si no es la izquierda?"
Varias de las luchas que recorren la Ciudad de Buenos Aires se hicieron presentes con sus saludos. Como Carla Gaudensi y Agustin Lecchi, delegada de la Comisión Interna de Télam y delegado de la TV Pública (SIPREBA), respectivamente. También estuvieron presentes los trabajadores gráficos de las empresas recuperadas MadyGraf (zona norte) y de la porteña Cooperativa gráfica Chilavert. Y las mujeres en lucha de la Villa 31, que enfrentan la venta de tierras por parte de Rodríguez Larreta. En el encuentro también se recibió el saludo de los trabajadores del recuperado Hotel Bauen.
Allí estuvieron también, algunos de los más de quinientos intelectuales y artistas que impulsan una declaración en apoyo al Frente de Izquierda Unidad. Como Eduardo Grüner, ensayista y sociólogo docente de la UBA y Hernán Camarero, docente universitario e historiador.
Así fue transcurriendo una tarde de emociones, encuentros, debates, organización, cultura y diversión, todo en pos de lograr una gran campaña electoral de la izquierda en la Ciudad. En #LaIzquierdaCopaMuseum encontrarás cientos de participantes. Falta que te sumes vos. ¿Que esperás? Sumate a apoyar e impulsar la campaña del Frente de Izquierda-Unidad.