El Papa Francisco llega en la tarde del miércoles a Polonia para la Jornada Internacional de la Juventud.
Miércoles 27 de julio de 2016 11:06
Polonia está siendo testigo en horas de la mañana del miércoles, de un mega operativo de seguridad por la llegada del Papa. A los protocolos de seguridad habituales, dentro de lo que es una visita del máximo líder de la Iglesia Católica, esta participación en la Jornada Internacional de la Juventud se da un día después del atentado en Francia.
Pero no sólo eso, el Papa llega a un país donde el Episcopado se declarado en contra de las política “flexibles” en cuestión migratoria y el ministro del Interior polaco se ha despachado en varias ocasiones contra los inmigrantes y ha culpado a la “multiculturalidad” por los atentados en Europa. Contrario a Bergoglio que habló a favor de abrir las puertas a los “pobres, refugiados e inmigrantes”.
El gobierno de Polonia es conocido también por sus políticas conservadoras. Recordemos que Polonia, junto con Hungría, bloquearon un acuerdo en el Consejo de Ministros de Interior Europeos, en diciembre pasado (http://www.laizquierdadiario.com/Polonia-y-Hungria-impiden-acuerdo-para-reconocer-derechos-de-matrimonios-igualitarios?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=Newsletter), que reconocía los derechos de los matrimonios homosexuales y parejas de hecho, por considerar que interfería en la “identidad” y el “derecho de familia”.
El Papa ser reunirá este miércoles con el presidente polaco, Andrzej Duda, antes de reunirse con los obispos. El jueves participará de los actos por la Jornada Internacional de la Juventud Católica y este viernes visitará el campo de concentración de Auschwitz -y su lindante Birkenau-, hoy convertido en un museo.