×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. Con un volanteo en ruta 7, obreros de Cerámica Neuquén exigen respuestas para la gestión obrera

Desde media mañana de hoy, los trabajadores de Cerámica Neuquén reclaman con un volanteo sobre la ruta 7 respuestas a los gobiernos nacional y provincial para el sostenimiento de la gestión obrera de la fábrica.

Viernes 28 de noviembre de 2014 12:00

1 / 2

Luego de debatir en una asamblea en las puertas de la fábrica, los obreros de Cerámica Neuquén decidieron realizar un volanteo sobre la ruta 7 a la altura de la planta ubicada en el Parque Industrial, para reclamar al gobierno nacional y al provincial respuestas para la gestión obrera, que está por cumplir su quinto mes de producción sin patrones.
Esta nueva experiencia de gestión obrera se inició el 8 de julio de este año, luego de más de 100 días de paralizada la fábrica por la patronal, que no había pagado las vacaciones ni los premios y luego desapareció de la planta. Fueron días en los que los obreros y obreras se sostuvieron con una durísima lucha y con los aportes que nutrían al fondo de huelga, por medio de actividades y donaciones, hasta que decidieron ingresar a las instalaciones y poner a producir la fábrica sin patrones, al igual que sus compañeros de Zanon y Stefani.
Sin ningún tipo de apoyo del Estado, los obreros vienen produciendo y vendiendo para poder cobrar sus salarios, pero empiezan a sentir el vaciamiento que dejó la patronal, agravado por la falta de insumos, repuestos y materias primas. Desde la Comisión Interna de Cerámica Neuquén y el Sindicato Ceramista reclaman respuestas concretas para poder sostener la gestión obrera y defender sus fuentes de trabajo y que no queden más familias en la calle. Exigen al gobierno nacional que otorgue el Repro para todos los trabajadores de la fábrica, que ya vienen reclamando hace meses, y al provincial el reconocimiento de la cooperativa, para poder tener un marco legal que les permita en lo inmediato comprar, producir y vender en mejores condiciones.
Gustavo Pascual, miembro de la Comisión Interna, señaló a La Izquierda Diario que “estas son las respuestas inmediatas que estamos exigiendo, y si no somos escuchados vamos a profundizar las medidas. Y por supuesto, ante el abandono de la patronal seguimos sosteniendo que la salida de fondo es la expropiación de la fábrica, sin pagarle al empresario vaciador, y que sea estatizada bajo gestión de los trabajadores.”