×
×
Red Internacional
lid bot

Legislatura Neuquén. Con un voto clave del FpV, el MPN logró aprobar el acuerdo de coparticipación

En una sesión que ya se preveía caliente, el MPN consiguió con lo justo aprobar el acuerdo de coparticipación con Nación. El voto de Bertoldi del FpV fue clave para conseguir la mayoría.

Martes 5 de julio de 2016 14:54

Finalmente el MPN consiguió el voto que le faltaba para aprobar por la mínima el acuerdo firmado con Nación para la devolución del 15% de coparticipación. Fue el diputado del Frente para la Victoria Javier Bertoldi quien le dio ese voto que faltaba, desairando a sus pares de bloque, que junto al PRO intentaban poner un freno al despacho de la mayoría.

La discusión comenzó con un planteo de Raúl Podestá (FG-NE), acompañado por 15 diputados de la oposición, que aseguraron que el acuerdo debía tratarse en una sesión especial y aprobarse con mayoría agravada de dos tercios, por incluir en el mismo un endeudamiento de la provincia con Nación. El MPN rechazó el argumento asegurando que ese requisito sólo se aplica para la colocación de títulos, e impuso su mayoría para habilitar el tratamiento.

Durante el tratamiento del proyecto, todos los diputados del kirchnerismo que tomaron la palabra manifestaron su rechazo al despacho por mayoría presentado por el MPN y sus aliados, y junto al PRO exigieron que la devolución del 15% de los fondos de coparticipación devueltos incluyera a los municipios que gobiernan. Sin embargo, a la hora de votar, Javier Bertoldi del FpV fue quien, en silencio, dio el voto que le faltaba al oficialismo para llegar a la mayoría simple de 18 diputados. “Casualmente”, mientras el ex intendente de Centenario votaba favorablemente en la Legislatura, el gobernador Gutiérrez estaba reunido con el actual jefe comunal de esa ciudad analizando el avance de obras.

El diputado del PTS-Frente de Izquierda Raúl Godoy aseguró que “la pelea sólo se limita al reparto de la miseria, donde el MPN quiere centralizar su manejo y la oposición repartirla entre los municipios que gobiernan. Ninguno cuestiona que esa coparticipación se apoya en un sistema tributario totalmente regresivo, donde más paga el que menos tiene. Por eso no sorprende que Bertoldi del FpV haya acompañado el despacho del MPN.”

Energías renovables

Los diputados también votaron ayer en particular una ley que establece las condiciones administrativas, contractuales, técnicas y económicas para la conexión a las redes de distribución de energía eléctrica, en media y baja tensión, de las instalaciones de producción de energía eléctrica de origen renovable. Tanto Raúl Godoy como Patricia Jure (PO-FIT) rechazaron que se quiera utilizar la energía renovable como fuente para hacer negocios privados. En el caso de Jure, lo manifestó votando en contra del proyecto en su conjunto, mientras que Godoy aprobó el proyecto en general pero votó contra los artículos que habilitaban al Poder Ejecutivo la creación de líneas de créditos especiales a privados. “Deberían destinarse mayores fondos al Ente Provincial de Energía de Neuquén para el desarrollo de energías renovables y no con créditos a privados” aseguró Godoy, y agregó que “en consulta con organizaciones y técnicos como los compañeros del Observatorio Petrolero Sur apoyamos el proyecto en general, pero rechazamos ese financiamiento a privados”.

Violencia hacia las mujeres

Con el único voto en contra de la diputada Jure, se votó de interés legislativo la campaña de prevención “El Amor no es violencia”, impulsada por el gobierno. Desde la banca del PTS-FIT, Godoy acompañó críticamente con su voto, pero denunció el carácter demagógico de esta campaña. “El gobierno provincial es responsable de dar respuesta a la altura de esta grave realidad que atraviesan las mujeres. No alcanza con votar, demagógicamente, vistosas campañas de prevención como El Amor no es violencia. Es necesario discutir un plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres que una respuesta integral a esta grave problemática y destinar el presupuesto necesario para su aplicación”, denunció el diputado.