×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Con una amplia participación finalizó el Congreso Educativo

Este viernes 14 y sábado 15 se realizó en la Facultad de Educación Elemental y Especial el Congreso Provincial de Educación organizado por el SUTE Godoy Cruz

Laura Espeche Ex Secretaria Acción Social, SUTE FURS Mendoza - Corriente Nacional 9 de Abril

Mailé Rodríguez Abalo

Mailé Rodríguez Abalo Trabajadora de la educación - Diputada Provincial mandato cumplido por el PTS-FIT

Sábado 15 de noviembre de 2014 20:29

1 / 3

Con la presencia de cientos de trabajadoras/es de la educación se llevó a cabo la segunda jornada del Congreso. En tres talleres temáticos simultáneos: “La educación especial en la escuela común”, “La educación sexual en la escuela” y “Políticas educativas en la Educación Superior” se abrieron discusiones y reflexiones en torno a las prácticas educativas en la escuela pública relacionado a estos tres temas.
Finalmente, para el cierre en el panel “Modelo sindical y situación gremial”, con sala llena abrió la ronda de panelistas Enrique Gandolfo, Secretario Gral. de la CTA Bahía Blanca quien se refirió a la experiencia en los 11 años de conducción del SUTEBA-Bahía Blanca y la construcción de la representación gremial. Posteriormente tomó la palabra Cecilia D´Hiriart de la Lista Roja del SUTE.

Por su parte, Nathalia González Seligra, Sec. de DD.HH del SUTEBA-La Matanza y militante de la Corriente Nacional 9 de Abril, hizo alusión a las primeras conclusiones que se sacaron de la experiencia en la conducción de una seccional recuperada y la lucha educativa de principio de año, la necesidad de la solidaridad de los trabajadores de la educación con otros sectores, por ejemplo con los despedidos de Lear y Madygraf (ex Donnelley).

Por su parte,Sebastián Henriquez, Secretario General de SUTE Godoy Cruz, se refirió a la necesidad de recuperar el sindicato provincial y que la seccional sea un punto de partida para este objetivo. Consultado por este medio sobre las impresiones y conclusiones del Congreso el Secretario General nos manifestó: “el congreso cumplió con nuestras expectativas. Lo realizamos en el fragor de la militancia y las denuncias contra la nueva ley provincial de educación. Las recepciones que hemos tenido han sido muy buenas, porque a diferencia de los congresos y actividades académicas a las que nos tienen acostumbrados, aquí se dijeron verdades y posiciones sin eufemismo y se vieron abordados o planteados varios de los problemas reales del sistema educativo, con bases sólidas para el debate. Para nosotros se trata de un primer paso que nos planteó algunos aciertos y varias cuestiones pendientes que seguramente nos van a llevar a realizar un próximo congreso más grande y ambicioso el próximo año”

Saludó este congreso la Senadora provincial del PTS en el FIT, Noelia Barbeito integrante de la Comisión Bicameral de Educación denunciando el contenido de la Ley Provincial de Educación en su claro carácter neoliberal, resaltando los aspectos mercantilistas, desfinanciador y descentralizador. "Disfrute mucho del Congreso ya que se trataron temas muy concretos para los docentes, que van desde nuestras prácticas diarias hasta la ley (Provincial de Educación) que modifica nuestras condiciones de trabajo" expresó Manuela Lucero, maestra de Godoy Cruz.