Los carabineros infiltrados que presentaron las "evidencias" actuaron de forma ilegal, sin ninguna orden fiscal.
Martes 15 de diciembre de 2020
El pasado lunes 14 de diciembre, el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó al estudiante secundario Ibrahim Acevedo por uno de los tres cargos que Fiscalía mantenía en su contra, el haber lanzado supuestamente una molotov, pese a que los peritajes no encontraron rastros de hidrocarburos en su cuerpo o ropa.
La sentencia podría llegar a los cincos años de presidio, mientras que la defensoría de Acevedo indica que presentará una apelación. "Durante todo el juicio nosotros estuvimos apelando a la absolución en base a la ilegalidad de la prueba, a la infracción de garantías, a la vulneración de derechos y contradicción de ésta", indicó Manuela Royo, defensora del joven.
Te puede interesar: El sustento del presidente del 7% y sus amenazas contra los presos de la rebelión
Te puede interesar: El sustento del presidente del 7% y sus amenazas contra los presos de la rebelión
Las "pruebas" presentadas en contra de Acevedo no son producto de ninguna orden judicial o de alguna investigación fiscal, por lo que carabineros actuó de manera ilegal, sin embargo, fueron utilizadas para mantenerlo en prisión preventiva por más de un año. Asimismo, sólo esas evidencias fueron la excusa para negar el cambio de medida cautelar.
La abogada Royo se refirió a esto indicando que "sólo son declaraciones de Carabineros. Es el carabinero que supuestamente lo grabó, quien mandó los WhatsApp, quien construyó la prueba, más dos carabineros, son los únicos que lo están acusando. No hay más prueba, es lo único".
Sobre los peritajes químicos realizados a Acevedo, la defensora indicó que "no hay pruebas científicas de peso que lo vinculen con los hechos", es decir, no se le encontró ningún rastro de hidrocarburos en su cuerpo o ropa.
Te puede interesar: Blumel sigue impune y admite que el gobierno pidió más represión a carabineros
Te puede interesar: Blumel sigue impune y admite que el gobierno pidió más represión a carabineros

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile