El plenario de Secretarios Generales de Conadu Histórica (de la que forma parte la AGD UBA) se reunió ayer en la carpa instalada esta semana frente al Congreso y decidió la continuidad del plan de lucha nacional que incluye paro (con clases públicas en muchos casos, como en la UBA) y movilización, por considerar insuficiente la oferta salarial del gobierno nacional.
En un comunicado firmado por representantes de 18 asociaciones de base, Conadu H plantea:
Declarar inaceptable la propuesta del gobierno nacional realizada en la última Mesa de Negociación Salarial por ser insuficiente (15% a cobrar en junio y 15% a cobrar en enero 2017, la estructuración de las cuotas y su duración en el tiempo hasta mayo de 2017). Ratificar la continuidad del plan de lucha, mediante un paro de una semana desde el lunes 9 hasta el sábado 14 de mayo, con movilización. El martes 10 se realizarán en todo el país cortes, clases públicas y carpas docentes para mantener la visibilización del reclamo. Proponer al movimiento estudiantil una marcha el jueves 12 en defensa de la educación pública, por el boleto educativo y el incremento de nuestro salario. El día viernes 13 sesionará el Congreso de la Federación para evaluar la marcha de las negociaciones y la continuidad del plan de lucha. De producirse una nueva oferta que pueda ser considerada por las asambleas docentes, se convocará en forma extraordinaria al Congreso de la Federación que resolverá sobre la misma en base a los mandatos. Participar junto a todo el movimiento obrero en las manifestaciones que se producirán en todo el país de hoy, 29 de abril. Adherir y participar el 6 de mayo en la marcha nacional por el boleto educativo, junto al movimiento estudiantil y docente. Como venimos reflejando en este medio, el paro con clases públicas contó con una gran adhesión docente y enorme apoyo estudiantil. Esta evidente disposición a la movilización le da sustento a este llamado a un nueva semana de paro, que en algunos casos, como en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA ya tiene en agenda una asamblea de base docente, estudiantil no docente como instancia organizadora, para el próximo miércoles.