La investigación por fraude al fisco ha llevado a los concejales a cuestionar la administración Rojo.
Domingo 5 de agosto de 2018
Este miércoles 1 de Agosto, durante la última sesión ordinaria del Concejo Municipal de Antofagasta, el concejal del Frente Amplio, Camilo Kong, propuso realizar una acusación ante lo que sería un “notable abandono de deberes” por parte de la edil.
Kong además hizo el llamado al resto de concejales a sumarse a la propuesta, junto con repasar los casos de controversia en los que se ha visto envuelta Rojo, algunos de los cuáles han sido llevados a la justicia, como es el bullado Caso Main, en donde la alcaldesa habría desviado fondos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social para el pago de asesorías para mejorar y posicionar la imagen de Rojo de cara a las Municipales 2015.
Te podría interesar: Investigarán a la Alcaldesa de Antofagasta por fraude al fisco
Esta acusación, se podría dar siguiendo la Ley Orgánica de Municipalidades, que en el caso que un tercio del concejo municipal lo requiera, el Tribunal Regional Electoral recabara los antecedentes, y podría destituir al alcalde en ejercicio y además de inhabilitarle para ejercer cualquier cargo público hasta por cinco años.
Pero no solo de los casos como el de la consultora Main, el Caso Cuñado o el Caso Cementerio son los que viene arrastrando la administración Rojo durante su segundo periodo en la Municipalidad antofagastina, sino que además se suman los malos tratos que han recibido los profesores de la comuna por parte de la Corporación, como lo fueron los despidos a fines del 2017, las prácticas antisindicales hacia delegados gremiales y sindicales (con el ejemplo del despido de la delegada sindical de la Escuela Padre Cariola, quién lleva siete meses en lucha por su reincorporación), o lo que fueron los descuentos arbitrarios en los sueldos en Marzo de este año.
Ante todas estas polémicas que van sumando el prontuario de Karen Rojo, la presidenta del Colegio de Profesores Comunal Antofagasta Patricia Romo se refirió: "Que las principales acusaciones a la alcaldesa estén relacionadas al mal uso de los fondos municipales y de la corporación, es un síntoma más de como la municipalización de la educación y de la salud nos ha llevado a la precarización de los derechos básicos de la clase trabajadora, de los niños y de las mujeres. Mientras los alcaldes utilizan estos recursos para sus beneficios personales, como lo ha hecho Karen Rojo pagando asesorías para poner el municipio al servicio de sus intereses, son los niños los que siguen recibiendo educación en aulas que se caen a pedazos, y se van quedando sin profesores producto de los despidos arbitrarios de la corporación, de los descuentos en los sueldos de los docentes y en los no pago de bonos".