Profunda crisis se vive al interior de la Municipalidad de Antofagasta. Este miércoles se realizó un concejo municipal, que contó con una conferencia de prensa previa realizada por las y los concejales en rechazo al alcalde Velásquez y su equipo de trabajo. Luego, en la instancia, intervenciones como la de la concejala Natalia Sánchez marcaron la sesión. "No ha hecho oído a ninguna de las necesidades de la población, ha hecho oídos sordos a las demandas de educación, salud y vivienda", denunció la edil.
Jueves 2 de junio de 2022
A menos de un mes de cumplirse un año de mandato del alcalde derechista Jonathan Velásquez en Antofagasta, el edil- y su equipo de trabajo más cercano- atraviesa una profunda crisis. Los cuestionamientos ya venían de antes por sus ataques a dirigentas sindicales, a trabajadores y funcionarios, por sus tratos denigrantes y favoritismos con empresarios; pero, ahora último, la crisis se agudizó tras la filtración de cientos de mensajes entre él y sus asesores de confianza (como la PR Yamilé Guzmán, operadora política y ex administradora municipal).
Te puede interesar: Concejala Natalia Sánchez: “El alcalde Velásquez no debería continuar en el cargo. La población antofagastina debería decidir qué hacer”
Te puede interesar: Concejala Natalia Sánchez: “El alcalde Velásquez no debería continuar en el cargo. La población antofagastina debería decidir qué hacer”
Tras el escándalo de los mensajes de Whatsapp, las y los concejales realizaron un punto de prensa, este miércoles 01 de junio, sumado al desarrollo de un concejo municipal donde el centro fue la crisis del alcalde Velásquez. En la instancia, una de las intervenciones más potentes la tuvo la concejala del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) Natalia Sánchez, quien realizó duras críticas al alcalde y a los partidos de los 30 años.
"No ha hecho oído a ninguna de las necesidades de la población, ha hecho oídos sordos a las demandas de educación, ha hecho oídos sordos a los descuentos de las asistentes de aula, que hoy día ganan quince mil pesos de sueldo... ¿Qué le pasa? ¿Cómo la Corporación Municipal con un hoyo financiero de cuatro mil seiscientos millones de pesos puede tener la cara de hacer esos descuentos? Y faltar a los acuerdos de la mesa de negociación (...) Ha hecho completa omisión de la crisis habitacional que hay en la ciudad, los campamentos crecen y usted dijo que no se iba a hacer cargo", denunció la edil.
La médica del Hospital Regional de Antofagasta continuó su intervención señalando que "yo creo colegas, que no podemos seguir repartiendo la Municipalidad a los partidos de los 30 años (...) Hoy día tenemos que darle capacidad y resolución a que hayan asambleas de pobladores, sindicatos, juntas de vecinos, organizaciones de cultura, deporte, porque ellos son quienes tienen que decidir, no nosotros (...) Yo me desmarco de esto, porque no quiero, no me interesa, hacer una repartija de la Municipalidad y hacer negocios, por eso he insistido tanto con que no deben haber sueldos millonarios para los altos cargos públicos".
En la instancia, la concejala Natalia Sánchez no solo cuestionó profundamente al alcalde, señalando que el edil no debería continuar en el cargo, sino que también denunció la hipocresía de quienes son parte de los partidos del régimen, como los de la ex Concertación y la derecha, que año tras año han robado municipios y al Estado, y han mantenido la herencia de la dictadura, los negocios de los grandes empresarios, como Luksic o BHP, en el caso de la región.
La concejala del PTR hizo un fuerte llamado a organizaciones sindicales, juntas de vecino, trabajadores, jóvenes, a la comunidad, a impulsar una instancia de asamblea donde sean las mismas personas las que decidan qué hacer ante esta crisis y cómo resolver las demandas sociales que afectan a las grandes mayorías, a las cuales el alcaldes Velásquez desprecia.
Revisa acá la intervención completa de Natalia Sánchez: