×
×
Red Internacional
lid bot

Concejala Natalia Sánchez: “El alcalde Velásquez no debería continuar en el cargo. La población antofagastina debería decidir qué hacer”

Una profunda crisis atraviesa el Municipio de Antofagasta en manos del “independiente” de derecha Jonathan Velásquez, quien arrastra una demanda por malversación de fondos públicos y maltrato laboral, sumándose ahora último la filtración de mensajes de su equipo de confianza, donde queda de manifiesto su forma corrupta de operar, su trato denigrante hacia trabajadores y funcionarios municipales, dichos machistas, homofóbicos y racistas, sus tratos irregulares con empresas locales, entre otras graves situaciones que muestran la ranciedad de un político más de este régimen de los 30 años.

Miércoles 1ro de junio de 2022

Indignidad han generado los cientos de mensajes filtrados de un grupo de Whatsapp de extrema confianza del alcalde derechista Jonathan Velásquez, los que develan cómo ha operado el cuestionado equipo directo del edil y el desprecio que tienen hacia trabajadores y sectores populares de la comuna.

En los mensajes hay desde insultos y ofensas a concejales y dirigentes sociales, de corte machista, racista y homofóbico; arreglos con empresas locales e irregularidades; planes para “aplastar” o desarmar sindicatos y a representantes de estos- como muestra el caso de demanda de desafuero sindical contra la dirigenta del SIPPE Ivette Gareca-; bloqueo a medios de prensa regionales; y muchas muestras de desprecio hacia la población y sectores más empobrecidos.

El trato denigrante y autoritario del alcalde Velásquez ya se había dejado sentir anteriormente, con dichos y acciones contra funcionarios de los Cesfam, ante el paro educativo, contra trabajadores municipales, entre varios otros ejemplos; pero la revelación de estos mensajes terminó por constatar las denuncias en su contra.

Ante esta situación, la concejala de Antofagasta por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, Natalia Sánchez, quien se desempeña como médica del Hospital Regional de Antofagasta, manifestó que “al Alcalde no le importan los problemas de la población. Las conversaciones con su gabinete revelan una total indiferencia y desprecio por los graves problemas en torno a las quemas del basural que contaminan a los vecinos del sector norte, respecto a la salud pública menospreciando a los trabajadores del aseo del Hospital Regional y respecto a los problemas educativos. Desprecia a los sectores obreros y populares. Lo que le importa al alcalde son los favores a empresarios locales, los viajes a otros países y la ida a casinos con plata municipal. A un año de su administración, vemos que su herencia no es más que favores empresariales en desmedro de demandas sentidas de la población antofagastina”, denunció la edil.

"De todas formas, acá tenemos que ser muy claros y no perdernos. No es solamente el alcalde Velásquez, es la política de los 30 años que persiste hasta la actualidad, con partidos del régimen, e igualmente corruptos, como el Partido Socialista, el PPD, la DC, que han gobernado para los grandes empresarios y hoy tienen sus garras en el actual gobierno de Boric, impulsando medidas represivas y cometiendo las mismas prácticas nefastas de Velásquez. Hoy, con la crisis del Municipio, intentan desmarcarse de esta turbiedad y aprovechar, pero ellos también representan la política viva del régimen heredado de la dictadura", enfatizó la concejala.

Para la profesional de la salud, “Velásquez no puede seguir gobernando, pero tampoco queremos más alcaldes electos por secretaría. Las grandes mayorías trabajadoras y populares tienen que decidir. La crisis municipal es profunda, los sueldos millonarios del alcalde y sus personeros corruptos son parte del problema. Basta de que las decisiones municipales se tomen entre cuatro paredes, de desfalcos millonarios, favores a los grandes empresarios y amigos del alcalde, de persecuciones a los trabajadores”, manifestó Sánchez.

“En este sentido, creemos que es necesario que se convoque a una asamblea comunal, donde puedan participar los sindicatos, representantes de juntas de vecinos, representantes estudiantiles, y de la sociedad civil, donde podamos discutir los grandes problemas de la comuna, como salud, vivienda, educación, trabajo, y cómo organizar la municipalidad al servicio de los intereses de las grandes mayorías populares y trabajadoras”.

Publicación concejala Natalia Sánchez:

https://www.facebook.com/NataliaSanchezM2021/posts/pfbid02Sh8JL7ovyxpja8i2rzc7oVYvyeQZUASCfKonE5miXkxYbTsCfaYF6oBU27wZY4Hfl