×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Concejala Natalia Sánchez: “El alcalde no es de izquierda, es antipobres, prefiere juntarse con la derecha que con los trabajadores recicladores”

Este miércoles se desarrolló un nuevo concejo municipal en Antofagasta, presidido por el alcalde Jonathan Velásquez. En la instancia participó la totalidad de las y los concejales. Pese a que la reunión tenía una tabla fija- propuesta solo por el edil-, la intervención de la médica del HRA y concejala por el PTR, Natalia Sánchez, logró girar la discusión y poner en la palestra problemas sociales urgentes y profundos: desempleo y trabajo precario, crisis sanitaria tras el cierre del vertedero, situación de las y los vendedores ambulantes, aumento explosivo de la pobreza y de los campamentos.

Jueves 12 de agosto de 2021

Cerca de tres horas duró el Concejo Municipal realizado este miércoles en Antofagasta. La totalidad de las y los concejales asistieron, siendo la instancia presidida por el alcalde, Jonathan Velásquez.

La tabla a discusión- fijada solo por el alcalde- contemplaba siete puntos, siendo alguno de ellos la aprobación de patentes de alcoholes, la demanda interpuesta por trabajadores que fueron despedidos hace años por la Municipalidad y que hoy implica un pago millonario por parte de la entidad, la aprobación de un contrato para la construcción de nichos para el cementerio, entre otros.

Fue durante el primer punto- la demanda de los ex trabajadores de la municipalidad- que la concejala del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) y médica del Hospital Regional de Antofagasta, Natalia Sánchez, inició su intervención dando apoyo a los ex funcionarios y expresando su acuerdo con el pago de la deuda; para luego pasar a plantear una dura crítica a las administraciones de la derecha, de la ex Concertación y también del actual alcalde, Jonathan Velásquez.

“Una vez más vemos las consecuencias de la subcontratación y la externalización de servicios, con seis años en que la empresa licitadora no se hizo cargo de las demandas por el despido injustificado, terminando en una deuda de 90 millones de pesos. Por eso, desde nuestra concejalía estamos en contra del trabajo precario, del subcontrato y toda forma de precarización laboral y de las condiciones de vida de las y los trabajadores. Estamos por el paso a planta”, afirmó Sánchez en su palabra.

La profesional de la salud hizo girar el curso de la discusión haciendo una dura crítica al alcalde, a quien denunció de no estar respondiendo a los problemas de fondo:

“Sabemos que las administraciones anteriores han dejado con una profunda grieta económica a este municipio, debido a las políticas de la derecha, de la ex concertación, de los partidos de los 30 años, y aunque esta administración asegure que es “independiente”, que es distinta y popular, vemos que no es así"

La concejala del PTR cuestionó que el alcalde se diga “independiente”, pues “sus actos demuestran otra cosa, por algo se reúne con Paulina Núñez, la diputada del toque de queda y la represión, en vez de buscar apoyar a los recicladores del vertedero o a las trabajadoras y usuarias del programa de arte y cultura”, manifestó Sánchez, a La Izquierda Diario, aludiendo a que el edil no ha recibido a las familias recicladoras, ni ha ido a hablar con las personas afectadas por el cierre del ex vertedero; y a otra situación que afecta a funcionarios de un programa cultural de la municipalidad, que funcionaba en el sector de Nicolás Tirado y que ahora fue trasladado al Gimnasio Empalme.

Video intervención concejala Natalia Sánchez:

Ante la intervención de la concejala, el alcalde empezó a interrumpirla, intentando así defenderse de la interpelación: “soy independiente, pero tengo principios de izquierda, mis ideales son de izquierda. Mi familia es socialista, estuve compartiendo mesa con Volodia Teitelboim, estuve con Gladys Marín, yo tengo amigos del Frente Patriótico, del MIR, del MAPU. Yo no pertenezco a un partido político porque siento que la izquierda no es lo que era antes, yo no siento que haya un partido tan de izquierda que represente mis pensamientos. Yo no tengo ideales de derecha, pero hoy soy alcalde“, afirmó Velásquez.

Para la concejala, “las afirmaciones del alcalde son bastante contradictorias, viniendo de un ex concejal que se postuló y ganó con cupo del derechista Evópoli, y que en los hechos viene impulsando una política que nada tiene que envidiarle a personajes como Karen Rojo”.

El alcalde, como viene siendo la tónica, eludió el debate de fondo planteado por la concejala, sin responder ante problemáticas estructurales de la comuna, que afectan a la mayoría de la población.