La concejala del Partido de Trabajadores Revolucionarios y médico del Hospital Regional de Antofagasta, se retiró, momentáneamente, de la sesión del concejo municipal, tras la orden del alcalde, Jonathan Velásquez, de realizar un "minuto de silencio" por la muerte del ex presidente Sebastián Piñera. Terminado el tiempo, la profesional volvió a la sala y el alcalde, Jonathan Velásquez, criticó su postura, tildándola de "falta de respeto". " “¿Por qué hago esto? Porque lo siento necesario y hago lo que quiero, soy el alcalde", fueron las palabras del cuestionado jefe comunal.
Jueves 8 de febrero de 2024

En distintos medios regionales, se difundió la intervención de la concejala por el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Natalia Sánchez, realizada, este miércoles, en una sesión del concejo municipal. Todo partió cuando el alcalde, Jonathan Velásquez, planteó que se debería hacer un "minuto de silencio" por la muerte del ex presidente, Sebastián Piñera.
Al momento de mencionar el nombre de Piñera, la concejala Sánchez se retiró de la sala y volvió una vez finalizado el tiempo. Al regresar, el alcalde- quien fue candidato en elecciones pasadas con cupo de la derecha de Evópoli- expresó su molestia por lo que sería "una falta de respeto", señalando que “con mucho respeto concejala, yo pienso que las diferencias políticas son solo eso, otra cosa es carecer de humanidad. Yo puedo tener muchas diferencias con ustedes o ustedes con algún sector político, pero acá no es solo el expresidente, es su familia, la gente que lo apoyaba y que trabajó con él”.
Sobre esto, uno de los concejales cuestionó al edil, indicando que "ella (Natalia Sánchez) no quiso hacerlo y se retiró respetuosamente", a lo que el alcalde respondió de manera autoritaria: “¿Por qué hago esto? Porque lo siento necesario y hago lo que quiero, soy el alcalde. No es una polémica concejal, me molesta que la concejala se pare cuando estamos todos respetuosamente haciendo minutos de silencio”.
Tiempo después de la sesión, la concejala Sánchez publicó en su cuenta de X (Twitter):
"El alcalde Velasquez "pide respeto" cuando se trata de su color político, pero para respetar a trabajadores de la educación y la salud, olvida esa moralina.
Mi respeto esta con las familias de asesinados, mutilados, presos, de los que Piñera fue responsable político".
El alcalde Velasquez "pide respeto" cuando se trata de su color político, pero para respetar a trabajadores de la educación y la salud, olvida esa moralina.
Mi respeto esta con las familias de asesinados, mutilados, presos, de los que Piñera fue responsable político. https://t.co/A3nBMTFcDg
— Natalia Sánchez (@nv_sanchezm) February 7, 2024
El día anterior, cuando se dio a conocer la muerte de Piñera, Sánchez publicó en su cuenta de Instagram:
"Muere en impunidad Sebastián Piñera. Sin pagar por las violaciones a DDHH en su mandato, menos por el robo al Banco de Talca, ni por los ataques a trabajadores de LAN. Murió en su helicóptero privado… como el empresario que era”.
La denuncia a los delitos cometidos por Sebastián Piñera- quien estaba siendo investigado por Fiscalía por su responsabilidad en violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el estallido social-, también ha sido manifestada por personas que sufrieron vejaciones durante su gobierno y por miles de usuarios en redes sociales, quienes se oponen a olvidar los crímenes cometidos por el empresario y las reiteradas vinculaciones que tuvo con casos de corrupción y grandes grupos económicos (Penta, SQM, Caso Cascadas, Minera Dominga, LAN y un largo etcétera). Y también fue compartida por Dauno Tótoro, dirigente nacional del PTR y panelista permanente del programa político "Sin filtro", quien en su cuenta de Instagram subió una publicación que tuvo miles de reacciones:
"Murió Sebastián Piñera, enemigo poderoso e implacable del pueblo de Chile. Otro que muere en impunidad"
Recordemos que Sebastián Piñera fue uno de los responsables políticos y materiales de la represión, lesiones, torturas y más de 400 víctimas de trauma ocular durante las movilizaciones del estallido social de octubre del 2019. Además, terminó su gobierno con una propuesta hacia la privatización del litio, buscando consagrar el saqueo empresarial y con ello la depredación del medio ambiente, algo que Boric ha implementado, al igual que la aprobación del TPP 11, siguiendo así el famoso legado de Piñera.
En este ambiente de instalar "unidad nacional", en torno a la figura de Piñera, se está buscando borrar la memoria... Por ello, es fundamental no caer en la “operación blanqueo” que se busca instalar en torno a la figura de Piñera.