La concejala electa por Antofagasta y médica del Hospital Regional, Natalia Sánchez, emitió una carta pública donde hace el llamado a las y los integrantes del Concejo Municipal electo a pronunciarse a favor de la liberación de los presos políticos del estallido social. A raíz de esta iniciativa, varios concejales apoyaron la propuesta, en medio de un fuerte debate por la situación que afecta a cientos de jóvenes a nivel nacional.
Jueves 27 de mayo de 2021
En estos últimos días, la discusión sobre la liberación de los presos políticos se ha profundizado, con diversas manifestaciones de familiares y en medio del debate por el proyecto de indulto a los presos políticos del estallido social. Esto se ha acrecentado tras las elecciones de constituyentes y ha presionado al pronunciamiento de figuras respecto a esta problemática.
Te puede interesar: Concentración a las afueras de La Moneda por indulto general a las y los presos políticos de la rebelión
Te puede interesar: Concentración a las afueras de La Moneda por indulto general a las y los presos políticos de la rebelión
¿Debe sesionar la Convención con personas privadas de libertad por haberse movilizado? Es una pregunta clave que se pone al centro.
Te puede interesar: Que la Convención vote en su primera sesión la libertad de los presos políticos, la destitución de Piñera y que desacate las reglas de la cocina
Te puede interesar: Que la Convención vote en su primera sesión la libertad de los presos políticos, la destitución de Piñera y que desacate las reglas de la cocina
En este sentido, la concejala electa por Antofagasta, médica del Hospital Regional y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Natalia Sánchez, emitió hace unos días una carta pública donde hace el llamado a las y los integrantes del Concejo Municipal electo a pronunciarse a favor de la liberación de los presos políticos del estallido social.
Te puede interesar: Natalia Sánchez, concejala electa: "Es urgente pronunciarse por la libertad inmediata de todos los presos políticos de la Rebelión de Octubre"
Te puede interesar: Natalia Sánchez, concejala electa: "Es urgente pronunciarse por la libertad inmediata de todos los presos políticos de la Rebelión de Octubre"
Te puede interesar: Familias, personalidades y organizaciones realizan punto de prensa por la libertad inmediata de los presos políticos
Te puede interesar: Familias, personalidades y organizaciones realizan punto de prensa por la libertad inmediata de los presos políticos
“A los colegas les hice llegar una carta pública donde se pone la problemática- que viene ocurriendo hace meses acá en Antofagasta y desde el inicio del estallido social a nivel nacional- respecto a los presos políticos, donde cientos de personas han sido encarceladas o se mantienen con otras medidas, sin ningún tipo de sentencia, con juicios y sin pruebas reales, con montajes, testimonios de carabineros”, afirmó Sánchez en una entrevista realizada por el canal Antofagasta TV, donde aprovechó de plantearles la iniciativa a las y los concejales electos presentes en la instancia.
A raíz de esta iniciativa, varios concejales electos han expresado su apoyo a la propuesta, tales como Camilo Kong, Roberto Jorquera, Gabriel Alvial, Paz Fuica, Norma Leiva e Ignacio Pozo.
En palabras de Natalia, “no hay una claridad sobre la culpabilidad que tienen estos jóvenes y aun así el fiscal los sigue persiguiendo. En ese sentido, es importante ocupar estos tipos de cargos públicos para poder difundir estos problemas, ya que son de la comuna y del resto del país”.
"El nuevo Concejo Municipal electo de Antofagasta no puede guardar silencio frente a esta situación y debe pronunciarse por la inmediata liberación de todos los presos políticos y amnistía general para todos los procesados por luchar durante el estallido social. Esta es una medida fundamental que debe ser impulsada también por las y los constituyentes que se plantean contra la represión y la criminalización de la protesta; la Convención no puede sesionar con jóvenes privados de libertad por luchar y mientras represores y asesinos se encuentran en total impunidad. Por eso, también exigimos el juicio y castigo para los responsables materiales y políticos de las violaciones a los Derechos Humanos", plantea Sánchez.