×
×
Red Internacional
lid bot

Zona Oeste. Concejales de La Matanza y Merlo convocan a movilizar contra el acuerdo con el FMI

Los concejales del PTS-FITU de La Matanza y Merlo se suman a la convocatoria realizada por mas de 100 organizaciones políticas, sociales y sindicatos recuperados, para una masiva movilización el próximo martes a Plaza de Mayo, para rechazar el pacto de ajuste y entrega del gobierno con el FMI.

Sábado 5 de febrero de 2022 16:54

Al respecto, la concejala Natalia Hernández señaló: “Se trata de la única convocatoria que pretende enfrentar de verdad en las calles el pacto con el FMI, apostando a la fuerza de las y los trabajadores, porque sabemos que ese acuerdo significa mas años de ajuste y entrega. No podemos permitir que este acuerdo con el FMI lo paguemos una vez más las y los trabajadores y nuestras familias, que más del 40% está debajo de la línea de pobreza y que golpea a los sectores populares, las mujeres y la juventud. En La Matanza lo vemos con la profunda crisis habitacional y la gran cantidad de peleas por vivienda que hay en el distrito. Hubo una decisión que fue pagar 7500 millones de dólares en deuda desde que asumió Fernández, lo que equivale a 215000 viviendas, las prioridades son claras. Por todo esto desde el Suteba La Matanza somos parte de la convocatoria y creemos que debe discutirse en todos los lugares de trabajo y sindicatos. Por eso exigimos a las centrales sindicales convocar a asambleas para que los trabajadores puedan decidir y participar masivamente.”

Te puede interesar: A las calles contra el acuerdo con el FMI: 5 motivos para copar Plaza de Mayo el 8 de febrero

Respecto a las internas que el acuerdo generó en la coalición gobernante, el concejal de Merlo David Maidana indicó: “Es evidente que en la propia base del Frente De Todos hay malestar por el acuerdo, incluso Maximo Kirchner terminó renunciando a la presidencia del bloque de diputados. En la carta del referente kirchnerista se confirmó lo que denunció la izquierda durante toda la campaña electoral, el acuerdo con el FMI implica más ajuste para las mayorías populares. Sin embargo no propone una ruptura con el FMI y menos aún una salida alternativa en beneficio de la clase trabajadora, solo hablan de mejorar la negociación que es otra manera de legitimar la deuda fraudulenta que contrajo Macri”

Te puede interesar: Natalia Hernández: "En La Matanza hay emergencia habitacional, para el gobierno no es prioridad"

Y agregó: "Hace años que vienen empeorando las condiciones sociales, con cada vez mas precarización laboral, desocupación y salarios insuficientes. También vemos cómo la precarización laboral se profundiza en la educación, con los programas como ATR, FINES y otros, que son programas a la medida del ajuste del FMI. Es un acuerdo que vienen a profundizar todo esto, por eso llamamos a movilizar este 08/02 a toda la juventud que sufre precarización laboral, a todos los que pelean por una vivienda digna para sus familias, en defensa del medioambiente, a las y los trabajadores de la salud y en particular a nuestros compañerxs docentes a sumarse de esta gran movilización a Plaza de Mayo."

Repercusión en medios zonales:
Primer Plano Online

Sector Prensa

Un medio en Moron