A través de una declaración pública, concejales y concejalas de la comuna de Antofagasta expresaron su profunda preocupación por la situación que se vive en la Franja de Gaza, donde ya se contabilizan más de 10.000 palestinas y palestinos asesinados.
Sábado 18 de noviembre de 2023

"A un mes del comienzo de los bombardeos en la Franja de Gaza, vemos una escalada en la ofensiva del Estado de Israel contra el pueblo palestino, con la excusa de una “guerra contra el terrorismo de Hamas”. Se ha llevado adelante un genocidio que ha cobrado la vida de más de 10.000 personas, donde 70% son mujeres y niños, dejando a la población sin suministros básicos como agua, luz, combustibles, bombardeado escuelas, hospitales y refugios, usando armas químicas, entre otros crímenes de guerra", indica el comunicado.
Para las y los concejales "esto es una cuestión histórica, donde- en territorio similar al de nuestra comuna- viven hacinados más de 2 millones de palestinos, desplazados desde 1948, tras la creación del Estado de Israel por la ONU".
"A nivel internacional vemos amplias muestras de solidaridad con el pueblo palestino y desde Antofagasta tenemos algo que decir. Los concejales municipales de Antofagasta que suscriben este documento repudiamos el ataque genocida de Israel y exigimos el fin al bombardeo".
Por su parte, la concejala Natalia Sánchez considera que "es urgente que el Gobierno rompa todas las relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel, tal cual lo han hecho otros Estados en el mundo y tal como lo exigen organizaciones como la Unión Árabe de Antofagasta. Es una medida básica que el presidente Gabriel Boric debería implementar, pues no bastan solo declaraciones, sino que se deben tomar medidas concretas ante la brutalidad del Estado de Israel y sus autoridades, que, incluso, han justificado públicamente el asesinato de menores y los bombardeos a hospitales, escuelas y ambulancias", manifestó la médico del Hospital Regional de Antofagasta.