lid bot

Ciudad de México. Concentración del Morena contra el gasolinazo

Está citada a las 16 hs. en el hemiciclo a Juárez. Exige que se cancelen aumentos a gasolinas, tarifas de luz y gas LP en todo el país.

Miércoles 11 de enero de 2017

Alrededor de 2,000 personas se concentran en el hemiciclo a Juárez. Destaca una manta grande con la consigna "No al gasolinazo".

En el lugar, ya hay montado un templete para los oradores. En unos minutos dará inicio una asamblea informativa.

Participan delegaciones de Azcapotzalco, Iztapalpa y Coyoacán. Se suman los legisladores de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), entre ellos Clara Brugada y Bernardo Batiz. También el senador Mario Delgado.

Pablo Moctezuma, referente de la delegación de Azcapotzalco, pregunta a los participantes de la concentración "¿Vamos a aceptar elgasolinaxo? Nooooo"..."¿Vamos a derogar la reforma energética? No, bueno...esa la echaremos abajo en 2018". Es decir, por la vía electoral.

La bancada del Morena anunció desde el templete que interpuso una demanda penal y que ha emplazado al Congreso de la Unión para echar atrás al gasolinazo.

La diputada federal, Araceli Damián, señaló "El gasolinazo es un acto de rapiña, como todos los que han hecho en estos años, esperamos que en 2018 podamos cambiar esta situación, hacemos también un llamado a estar alerta para impedir un posible estado de excepción para permitir los abusos del gobierno de Peña Nieto". Abundó "Hay que emplazar al congreso para que los diputados del Morena puedan echar abajo el gasolinazo".

Por su parte, John Ackerman, también tomó la palabra: "Es un honor estar con ustedes, con los dirigentes y diputados de Morena. El próximo 5 de febrero se cumple un centenario de la constitución que redactaron los revolucionarios, aunque fueron excluidos después de la vida política nacional. La constitución del 17 nos da a todos los mexicanos un derecho a una vida digna, el derecho al trabajo, nos da derecho a la tierra, educación, a la vivienda, al agua, etc. Todos tenemos esos derechos, el problema en México es la entrega del país a Donald Trump". Agregó "Dicen que la izquierda que representa AMLO no sabe aceptar la derrota, pero en realidad es justo lo contrario, los que no saben acepar la derrota son ellos".

Más adelanté afirmó "La cuestión no es tampoco si Morena va a ganar en 2018, la indignación es tan grande y generalizada que es necesario ser capaces de organizarnos y defender el voto el 2018 y no solo votando sino participar en la sociedad, para que en 2018 iniciemos la transformación del país".

A su vez, desde la moderación del mitin se denunció que en la Asamblea Constituyente quieren privatizar el agua.