Este lunes comienza el juicio contra los 24 saharauis del llamado "grupo de Gdaim Izik" en la periferia de Rabat después de que fuera pospuesto el pasado 26 de diciembre. Concentraciones en embajadas de Marruecos en varias ciudades del Estado español.
Lunes 23 de enero de 2017
FOTO: @CEASsahara
Aunque los 24 ya fueron condenados en 2013 en un tribunal militar, una corte marroquí ordenó repetir en un tribunal civil el juicio por existir defectos de forma, pero no dejó en libertad a los procesados, que están presos desde fines de 2010.
El juicio ha movilizado en el tribunal a decenas de abogados que defienden a los saharauis, -entre ellos varios españoles simpatizantes de su causa por el derecho a la autodeterminación-, o que representan a las familias de los once marroquíes asesinados en los disturbios de Gdaim Izik, que tuvieron lugar tras el desmantelamiento de un campamento en las cercanías de El Aaiún en noviembre de 2010.
Esta embajada esta ensangrentada!!! Frente a la Embajada de Marruecos en Madrid apoyando a los presos políticos saharauis de #GdeimIzik pic.twitter.com/fccYGcqR25
— CEAS SAHARA (@CEASsahara) 23 de enero de 2017
Mientras el presidente de la sala y los abogados discutían hoy cuestiones de forma, los 23 saharauis (pues uno de ellos está enfermo en un hospital de Agadir, en el sur de Marruecos) plantearon frente a numerosos periodistas extranjeros sus reivindicaciones cómo: "no hay otra alternativa que la autodeterminación" o "viva la lucha del pueblo saharaui".
Recolcem al grup de #GdeimIzik denunciem el seu encarcelament y exigim la seua llbertad. pic.twitter.com/8pLjxWdpvr
— fasps-pv (@FaspsPv) 23 de enero de 2017
También en el exterior de la sala un grupo de familiares se manifestó para exigir su liberación al considerarlos presos político.
Te puede interesar: Huelga de hambre de activistas saharauis: un conflicto histórico de un pueblo colonizado en el Sáhara Occidental
Ante ello, la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara, CEAS-SÁHARA, -creada en 2005 y coordina a más de 200 asociaciones de solidaridad con el Pueblo Saharaui, agrupadas en distintas federaciones autonómicas-, ha convocado a una concentración en la embajada de Marruecos en varias ciudades del Estado como Madrid, Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Palma, Santander o Zaragoza.
Concentraciones en #España para apoyar a los #PresosPolíticos #saharauis de #GdeimIzik. #Madrid #Bilbao #GranCanariahttps://t.co/O0wZcWZOIs pic.twitter.com/032v7Zrr6x
— 🇪🇭 Sahara Libre (@WSahara1) 23 de enero de 2017
Reproducimos su declaración:
CONCENTRACIÓN ANTE LA EMBAJADA DE MARRUECOS
- Juicio en Rabat contra 24 presos políticos saharauis
Hoy, a las 17 horas, tendrá lugar una concentración ante la embajada de Marruecos, en la calle de Serrano, 179, con motivo del juicio que se inicia en Rabat contra 24 presos políticos saharauis del grupo de Gdeim Izik, que llevan más de seis años en prisión y que en su día fueron condenados por un tribunal militar con penas de hasta cadena perpetua.
Fueron detenidos tras el brutal desmantelamiento el 8 de noviembre de 2010 del campamento de jaimas que 20.000 saharauis levantaron a las afueras de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, para reclamar sus derechos sociales, civiles y políticos.
En 2013 fueron condenados por el tribunal militar en un juicio denunciado por observadores internacionales y organizaciones de Derechos Humanos por falta de garantías, ausencia de pruebas y confesiones obtenidas bajo tortura; la sentencia fue anulada el pasado año por la presión internacional.
En la vista prevista para hoy, tras ser aplazada la anterior el 26 de diciembre de 2015, se piden penas de hasta 30 años de cárcel en un juicio ilegal ya que el Sáhara Occidental no forma parte del Reino de Marruecos, como dejó claro una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
La concentración ante la embajada de Marruecos, organizada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), y la Federación de Madrid (FEMAS-Sáhara), coincide con otras previstas en más de quince ciudades españolas ante los consulados marroquíes.
Al final se leerá una declaración.
Lugar y hora
C/ Serrano, 179.
17 horas
Madrid, 23 de enero de 2017
NUEVA CONCENTRACIÓN DE APOYO A LOS PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS DE GDEIM IZIK
http://ceas-sahara.es/
Para leer en profundidad: Muere Brahim Saika, activista saharaui preso y torturado. ¿Qué es el conflicto saharaui?