Este 1º de marzo concluye la sexta edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM
Martes 1ro de marzo de 2016
La inauguración se llevó a cabo en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM donde Jorge Roza de Oliveira, embajador de Portugal en México, destacó la inclusión de buena parte del cine portugués en la programación además de señalar que la originalidad del festival yace en la conexión al mundo académico, la diversidad de género y las propuestas vanguardistas en el cine, agregó que el espectador no puede ser ajeno a las películas, “…si no conseguimos creer, aunque sea un poco, en aquello que vemos en la pantalla, entonces tal vez no valga la pena gastar nuestro tiempo en el cine”.
Durante su realización se proyectan filmes independientes de todo el mundo como Somos Lengua de Kyzza Terrazas (México-República Dominicana), El Grito México 1968 de Leobardo Lópes Aretche (México), Los Años Verdes de Paulo Rocha (Portugal), Las Mil y Una Noches de Miguel Gomes (Portugal-Alemania-Francia-Suiza), Patria (Irak Año Cero) de Abbas Fahdel (Irak-Francia) entre otros más. En total incorporaban 99 títulos: 61 largometrajes y 38 cortometrajes de 77 directores de 33 países.
Además de las presentaciones de las películas se realizaron conferencias, presentaciones de libros, talleres de cine y encuentros de escuelas cinematográficas. Muchas de las actividades eran gratuitas, las demás dependían de las sedes.
FICUNAM CDMX
El Festival Internacional de Cine de la UNAM nació en febrero de 2011 con el objetivo de difundir el cine contemporáneo de todo el mundo y exhibirlo al público mexicano además de apoyar el trabajo de directores emergentes de cine contemporáneo nacional.
En su segunda edición logró congregar a un aproximado de 10 mil personas, sumando sedes cada año para su realización.
Antes de la realización del festival, la mayoría de los trabajos no contaban con distribución en México además de que las proyecciones internacionales eran de muy difícil acceso.
Este año se incluyó una dinámica llamada ¡En Metro a FICUNAM! En la que los usuarios del metro debían grabar una película de no más de 60 segundos con temática libre en ciertas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.
La clausura se llevará a cabo hoy martes 1º de marzo en la Plaza La Santísima (República de Guatemala, colonia Centro, a unas cuadras del Zócalo) con la proyección de La Montaña Mágica de Anca Damian (Rumania-Francia-Polonia) a las 20:00 horas.