×
×
Red Internacional
lid bot

Guerra de Ucrania. Concluyeron los referendums llamados por Rusia en los territorios ucranianos ocupados

Como era de esperarse los resultados son favorables al régimen de Putin. Los números son escandalosos y van del 87% al 98,5% de aprobación a la anexión a Rusia.

Martes 27 de septiembre de 2022 22:08

EFE/EPA/STRINGER

EFE/EPA/STRINGER

Desde hace cinco días se desarrollan votaciones en las regiones ucranianas parcialmente ocupadas por Rusia. Los referendums impulsados por el Kremlin simplemente preguntan si uno está o no está de acuerdo en pertenecer a Rusia.

Desde que Putin anunció esta movida no había duda del resultado. Los números, por lo burdos, confirman la sospecha. En medio de la guerra, sin un alto al fuego y en territorios ocupados no hay posibilidad de elección. Aún así entre un 87% y un 98,5% de los votos fueron a favor de la anexión de los territorios a Rusia.

Se trata de las regiones de Luhansk y Donetsk, que el Kremlin ya había reconocido como repúblicas, además de Kherson y Zaporizhzhia. Fuentes occidentales aseguran que Putin podría firmar la anexión tan pronto como el próximo viernes la presidenta del Senado, Valentina Matviyenko, dio entender que Moscú no tiene tanta prisa.

"Los resultados del referendo son evidentes. Su legitimidad no despierta ninguna duda. Millones de habitantes del Donbás y de los territorios ocupados han hecho su elección", aseguró hoy Andréi Turchak, el secretario general del partido del Kremlin, Rusia Unida, que supervisó la votación en el Donbás.

Por su parte, todas las potencias occidentales que son parte de la OTAN se apresuraron a condenar el referéndum y asegurar que tanto su realización como sus resultados son ilegales.

Yegor Aleyev / TASS
Yegor Aleyev / TASS

Los medios tradicionales y las agencias de noticias calificaron los hechos de “farsa” y estafa y publicaron historias y testimonios de residentes de las zonas ocupadas que describían que se votó a punta de pistola y que los soldados rusos recorrían las casas y comercios con las urnas para recolectar votos.

Estados Unidos anunció que presentará una resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la que pedirá a los Estados miembros que no reconozcan ningún cambio en Ucrania y que obliguen a Rusia a retirar sus tropas, dijo la enviada Linda Thomas-Greenfield. Rusia, siendo miembro permanente del Consejo de Seguridad, puede vetar la resolución.

En parte, esta puesta en escena es una maniobra más de Moscú para asegurar “objetivos intermedios”, ahora que quedó claro que la victoria total no es posible. Putin dio señales de que, tras la anexión de los cuatro territorios, consideraría cualquier ataque a las fuerzas rusas en ellos como un ataque a la propia Rusia, lo que podría justificar una respuesta feroz. El ex presidente Dmitry Medvedev reiteró el martes las amenazas de que Rusia podría utilizar un arma nuclear.

La táctica del referéndum ya fue utilizada en 2014 para justificar la anexión ilegal de Crimea, que aún continúa bajo control ruso.

Desde Ucrania desestimaron los resultados, los calificaron de “parodia” y advirtieron que aquellos ciudadanos que hayan participado en la organización de los referendos serán acusados de traición. El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytró Kuleba, aseguró que los referendos separatistas "no tendrán ninguna influencia" en los objetivos militares de Kiev, que proseguirá su campaña de desocupación del territorio nacional.