×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Condenado por violaciones a los DD.HH. asiste a ceremonia oficial de Carabineros

El oficial (r) René Villarroel fue condenado por torturar a 7 personas y es investigado de provocarle la muerte al ex diputado Luis Espinoza, padre de Fidel Espinoza (PS) en Puerto Montt durante dictadura.

Patricio Araneda

Patricio Araneda FCE UBA / @patrotsko

Sábado 11 de noviembre de 2017

La participación de René Villarroel en una actividad oficial de Carabineros fue rechazada tanto el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) como diversas organizaciones políticas de izquierda.

Villarroel, quien fuera conocido como “Juan Metralla” y “Capitán Pistola” por su gusto de disparar abiertamente a la población para amedrentarla, recibió una condena en el año 2014 por torturas a siete detenidos realizadas en la Tenencia de Carabineros en Fresia en el mes de septiembre de 1973, sin embargo, se le otorgó el beneficio de la libertad vigilada.

Respecto a ello el director regional del INDH de la Región de Los Lagos, Mauricio Maya, manifestó que “parte de la reparación del Estado con las víctimas de violaciones masivas y sistemáticas del pasado tiene que ver con evitar este tipo de cosas, donde una persona condenada e investigada por delitos de lesa humanidad no puede estar representando a una institución como Carabineros de Chile”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, presentó un reclamo ante Carabineros por lo sucedido. Es debido considerar, que el parlamentario es hijo del ex diputado Luis Uberlindo Espinoza Villalobos, el cual fue asesinado en la zona de Puerto Montt durante dictadura, lo que se mantiene en investigación y tiene como uno de los principales sospechosos al propio “Metralla”.

Quien fuera carabinero fue procesado por las muertes del dirigente campesino Abraham Oliva y de Espinoza, pero en 2016 obtuvo la libertad bajo fianza mientras concluye la investigación.