×
×
Red Internacional
lid bot

Condenan a 6 años a policía que asesinó a joven en Gerli

El 28 de agosto se conoció otra sentencia irrisoria a 6 años de prisión a un policía responsable de la muerte del joven Jonatan Alexis Cabrera en Gerli.

Martes 2 de septiembre de 2014

La pena dispuesta en un fallo unánime por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Lomas de Zamora recayó sobre el teniente Héctor Salvatierra, quien continuará detenido por haber matado a Jonatan Alexis Cabrera. El efectivo bonaerense fue encontrado culpable del homicidio, cometido al excederse en su legítima defensa, de un joven al que intentó detener cuando compraba una cerveza, el año pasado. Mientras el fiscal pidió que sea condenado a prisión perpetua, al igual que el abogado de la familia.

Alexis recibió de Salvatierra un disparo con posta de goma y luego un balazo con su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros que impactó en la espalda del muchacho. Jonatan fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde los médicos comprobaron que la bala entró por la parte derecha de la espalda, atravesó la aorta y salió a la altura del omóplato izquierdo, lo que le provocó la muerte cuatro horas después. Esto interpretaron los jueces como abuso de la legítima defensa. "Estoy muy conforme con el fiscal porque quedó demostrado que mi hijo no portaba ningún arma de fuego", dijo a la agencia Télam Adriana Leber, madre de Jonatan. Y se pregunta indignada "Si supuestamente mi hijo hizo un movimiento extraño ¿por qué no le tiró a las piernas en vez de asesinarlo de esa forma?".

En diciembre de 2003 se incorpora el inc. 9 al artículo 80 del Código penal, que pena con “cadena perpetua al que matare abusando de su función o cargo, cuando fuera miembro integrante de las fuerzas de seguridad”. Son contados los casos en que policías asesinos del gatillo fácil reciben cadena perpetua, como sucedió en Neuquén con el caso de quien mató al joven Matías Casas.

En la inmensa mayoría de los casos, la balanza de la justicia se inclina contra los jóvenes pobres y a favor de las fuerzas de seguridad y los poderosos. Maria del Carmen Verdú abogada de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), dice que es “imposible pensar en un accionar policial violento sin la anuencia de la justicia”. Estas condenas refuerzan esa idea, y la salida la marcan los que en luchan en las calles enfrentándolas.