×
×
Red Internacional
lid bot

Ucrania crisis. Condonan 20% de la deuda de Ucrania, mientras sigue el conflicto armado

Los militares ucranianos y las milicias prorrusas se acusan mutuamente de violar el régimen de alto el fuego en el este de Ucrania. Los acreedores occidentales de Ucrania condonaron el 20% de su deuda.

Viernes 28 de agosto de 2015

Según se conoció este jueves, Ucrania logró un acuerdo con sus acreedores para la condonación de casi el 20 % de su deuda. Un trato muy diferente del recibido por Grecia en los últimos meses.

La ministra de Finanzas de Ucrania, Natalia Yaresko, anunció el acuerdo con el comité de acreedores para la condonación de casi el 20 por ciento de la deuda exterior del país, que asciende a 19.300 millones de dólares.

El acuerdo incluye también una prórroga en los plazos para el pago del principal de la deuda, que deberá efectuarse entre 2019 y 2027, y no entre 2015 y 2023, como estaba establecido inicialmente.

Mientras los enfrentamientos armados continúan, en un conflicto que está lejos de tener fin, los aliados occidentales de Ucrania intentan fortalecer al gobierno y al ejército ucraniano para que pueda dar vuelta la situación a su favor.

Hace pocos días, Obama prometió al presidente de Ucrania, Poroshenko, más “ayuda” contra la “agresión rusa”.

"Justo cuando usted trabaja para lanzar unas reformas decisivas, pese a la agresión rusa en el este y la ocupación de Crimea, Estados Unidos seguirá siendo fiel en su respaldo a Ucrania", le dijo Obama.

Acusaciones cruzadas

"Durante la jornada de ayer las formaciones armadas ilegales violaron en 90 ocasiones el alto el fuego", se afirma en un comunicado emitido por el cuartel general de las tropas ucranianas desplegadas en la zona del conflicto.

Según los militares, las milicias atacaron las posiciones de los efectivos gubernamentales junto a las localidades de Manrinka, Starognatovka, Prójorovka y Zaitsevo.

Los prorrusos, añade el parte, “emplearon morteros, lanzaderas de cohetes y ametralladoras pesadas”.

Mientras, la jefatura de las milicias de la república popular de Donetsk denunció que las tropas de Kiev lanzaron 30 ataques contra localidades controladas por los separatistas.

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha expresado su preocupación por el incremento del número de violaciones al alto el fuego acordado en Minsk en febrero de este este año.

Así la manifestó el representante especial de la OSCE en el Grupo de Contacto para Ucrania, el austríaco Martin Sajdik, en una reunión celebrada en la capital bielorrusa para estudiar la marcha del cumplimiento de los acuerdos de paz.

"La continuación de la acciones militares no ofrece ninguna perspectiva a la población del este de Ucrania", advirtió Sajdik.

Fuente: Agencias