×
×
Red Internacional
lid bot

Confech llama a la unificación entre rectores y estudiantes contra la reforma educacional del gobierno

El organismo estudiantil nacional anunció el jueves 30 que realizará un llamado a rectores a unificarse con los estudiantes contra la reforma que ha impulsado el gobierno de la Nueva Mayoría. Sin embargo, los estudiantes ¿podemos confiar en ellos?

Sábado 2 de julio de 2016

En el contexto de movilización nacional estudiantil en Chile, la Confech realizó un llamado a todos los rectores que quieran unificarse con el movimiento estudiantil para repudiar la reforma educacional que ha levantado el gobierno de la Nueva Mayoría, la cual cada vez retrasa más su ingreso al parlamento.

"Esto va a todos los rectores de Chile, no solo al Cuech (Consorcio de Universidades Estatales) y al Cruch (Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas) o al G8 (Universidad privadas del Cruch), sino que en realidad esto va para todos los rectores de todas las universidades, para que podamos ver los elementos que justamente no se están considerando dentro de la reforma educacional" Detalla Gabriel Iturra, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central (Feucen) y militante de Juventud Rebelde.

El dirigente también manifestó que "no hay diálogo fructífero" con la Ministra Delpiano y que es lamentable que el proyecto de educación se postergue, ya que éste no contempla las demandas de la población.

Sin embargo vemos que hoy el fundador de la Juventud Rebelde (JR) y uno de los propulsores de la ofensiva estudiantil en la Moneda, hoy en día dentro de la Confech, plantea la unificación con los rectores, esos mismos rectores que mantienen a trabajadores precarizados, subcontratados y con pésimas condiciones laborales como Zolezzi, rector de la USACH, o rectores como Ignacio Loyola, rector de la Universidad de Antofagasta que prefiere cerrar Observatorios de Igualdad de Género por reducir costos; rectores como José Rodríguez, rector se la UNAB que prefiere amenazar a los estudiantes por movilizarse antes que luchar juntos por sus demandas.

Rectores que se oponen a la democracia universitaria y que permiten que Carabineros de Chile ingresen a las universidades a desalojar violentamente a estudiantes movilizados en sus lugares de estudios.

¿Cuáles son las unificaciones que los estudiantes debemos hacer?

Hoy, la Confech prefiere hacer un llamado a los rectores universitarios para manifestarse en contra de la demanda educacional en vez de unificarse con profesores, que el año pasado dieron una ardua movilización contra el gobierno, la reforma y sus dirigencias o con los trabajadores, que hoy, al igual que nosotros los estudiantes se ven amenazados por una reforma laboral pro empresarial que se encargó de quitar la titularidad sindical, que promueve el reemplazo en huelga. Además el gobierno con un amplio apoyo del Partido Comunista, promueve un aumento en el sueldo mínimo de $10.000 pesos.

Hoy más que nunca los estudiantes debemos unificarnos con otros sectores para lograr nuestras demandas, tales como los profesores, trabajadores y estudiantes secundarios. Impulsando Coordinadoras en donde estudiantes universitarios y secundarios utilicemos para nuestra propia organización, tal como lo fue la Asamblea Nacional de Estudiantes Secundarios (ANES) durante la Revolución Pingüina del 2006. Estudiantes y trabajadores no podemos confiar en el diálogo con un parlamento y con un gobierno marcados por la corrupción y la represión a la protesta social. Sólo nosotros mismos podremos, a través de la auto-organización, dar una salida verdadera a nuestras exigencias.