×
×
Red Internacional
lid bot

Libertades Democráticas. Conferencia de prensa de Viviana Alegre

El joven, hijo de Viviana, se encuentra desaparecido desde febrero de 2012. Se sospecha de participación policial en el caso.

Lunes 8 de agosto de 2016 14:26

En la mañana del lunes se realizo en la Legislatura de Córdoba una conferencia de prensa organizada por Viviana Alegre, madre de Facundo y organizaciones que la acompañan en su pelea.

La exposición comenzó con el abogado de la familia de Facundo Rivera Alegre, Claudio Orosz, explicando algunas de las cuestiones por las que consideran que no se llego a saber la verdad en el juicio realizado el año pasado. Hizo una denuncia al poder judicial de la provincia con una casta privilegiada que cobra cientos de miles de pesos, y está dispuesta siempre a realizar justicia para el lado de los poderosos. Señalo una continuidad entre las políticas de De la Sota y Schiaretti en materia de Derechos Humanos.

Luego, Viviana Alegre, exigió que sean recibidos por el ministro de Justicia Luis Angulo quien en el mes de febrero recibió una nota formal de pedido de audiencia. Este pedido aún no fue respondido. Denuncio un aparato policial corrupto que plantó testigos falsos en el juicio del año pasado y la complicidad entre narcos, policía y sectores de la prensa y la política. Agradeció a quienes la acompañan y llamo a movilizarse para terminar con una política de abuso policial. Invito a una serie de actividades que se realizaran como el señalamiento de la plaza de Barrio Juniors con el nombre de su hijo.

De la misma participaron legisladores provinciales como Laura Vilches (PTS-FIT), Ezequiel Peressini (IS-FIT) y Liliana Montero del Kirchnerismo, también estuvo la diputada nacional Gabriela Estévez de La Cámpora. Participaron familiares de víctimas del gatillo fácil como Lorena, hermana de Ezequiel Barraza y Ana, madre de “Guere” Pellico. Acompañaron referentes de organismos de Derechos Humanos.
Laura Vilches tomo la palabra para denunciar la política de policialización impuesta por Schiaretti que incluyo la impunidad para los agentes y oficiales implicados en casos de gatillo fácil y el reforzamiento del aparato policial. La provincia cuenta con un policía cada 130 personas, una verdadera saturación. Ezequiel Peressini recordó la movilización programada para el 23 de Agosto contra el gatillo fácil.

Lorena Barraza denuncio que el juicio por el asesinato de su hermano está siendo revisado por que ni siquiera se realizo una autopsia al cuerpo. Se refirió al constante hostigamiento policial que sufre su familia en el barrio.