En el marco de una creciente incertidumbre y un aumento exponencial en los contagios, la ministra de Salud le pidió a la población que "solo salgan a trabajar y a llevar a los chicos a la escuela”. Una vez más, apeló al empoderamiento ciudadano para evitar la circulación del virus.
Miércoles 14 de abril de 2021 10:21
Una nueva conferencia de prensa del Gobierno sin anuncios esenciales para enfrentar la crisis sanitaria y social.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió este miércoles que el país se encuentra en un "momento crítico" por el avance de la segunda ola de coronavirus, dijo que el sistema de salud está "en tensión" y llamó a la ciudadanía a evitar todo tipo de actividad que "no sea prioritaria".
Desde Casa Rosada, Vizzotti se refirió a las últimas medidas restrictivas que tomaron desde el Gobierno Nacional, vigentes desde el viernes pasado, afirmó que es necesario esperar "unos días más" para "analizar el impacto de las medidas”, con lo que descartó un anuncio inminente de nuevas medidas restrictivas.
Afirmó que en el AMBA es donde más circula el virus.
“Estamos en un momento crítico no sólo desde lo sanitario, sino también desde lo social y emocional. La situación es delicada y el sistema de salud está en tensión, sobre todo las camas de terapia intensiva", advirtió la funcionaria. Insistió en el cuidado individual, y subrayó que “cuando la ciudadanía se empodera” disminuyen los contagios.
También instó a que la sociedad evite actividades que no sean esenciales. En particular, subrayó que no se realicen reuniones sociales.
Sobre los medios de comunicación, les pidió que tomen medidas como el uso de barbijo ante cámaras, que no solo previene los contagios, sino que es manera de difusión de los cuidados. Pero también los llamó a que informen con cuidado, en referencia a la discusión sobre la eficacia de algunas vacunas, como la importada desde China.
En síntesis, otra conferencia de prensa, con mucho ruido y pocas nueces. Las medidas esenciales, como la de aplicar protocolos estrictos en los lugares de trabajo esenciales, así como suspender la asistencia laboral en los sectores que no son esenciales. Los contagios y las muertes en los lugares de trabajo, ascienden de forma alarmante. Este martes, incluso un alumno de una escuela porteña, murió por covid-19.
Además, frente a la escasez de las vacunas, Vizzotti se excuso planteando que es una crisis a nivel mundial. Habría que aclarar, que más que crisis es un crimen de todos los gobiernos que defienden las ganancias millonarias de los laboratorios. Las patentes y la propiedad intelectual no son nada más que la apropiación privada por parte de multinacionales imperialistas de un bien común. Esta propiedad privada, rige, incluso, en medio de esta pandemia.
Sin embargo, en Argentina el caso es aún más escandaloso: en el país se produce el principio activo de la vacuna contra la covid-19 patentada por AstraZeneca y ya se lleva elaborado el equivalente a 40 millones de dosis.
La izquierda propone medidas de emergencia frente a la llegada de la segunda ola
La izquierda propone medidas de emergencia frente a la llegada de la segunda ola