×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia Vespertina. Conferencia vespertina: el caso de Santi es la excepción, no la regla

En la conferencia de prensa de hoy, López-Gatell informó que a la fecha hay 261,750 casos de Covid confirmados y 31,119 defunciones, mientras tanto en la CDMX, la entidad federativa con más casos, se registran 52,658 contagios y 7,053 fallecimientos.

Lunes 6 de julio de 2020

Las delegaciones de la ciudad capitalina con mayor concentración de contagios siguen siendo Iztapalapa y la Gustavo A. Madero, donde, según las cifras oficiales, han disminuido los casos en los últimos días. Cuajimalpa y la Benito Juárez son las delegaciones con menos casos de Covid.

Así mismo, el subsecretario dijo que el desconfinamiento debe ser progresivo, siendo que partir de la declaración del semáforo naranja, sectores como la manufactura y restaurantes se sumaron a la minería, construcción y las industrias esenciales, así como los call centers y los repartidores de app que no dejaron de trabajar durante la cuarentena.

Nayarit, Tabasco y Nuevo León, son las entidades con mayor saturación hospitalaria, siendo con las tres tienen menos del 30% de disposición.

Como manera de cambiar la dinámica de las ya tradicionales conferencias vespertinas, hoy la misma contó con la conexión de una familia de Tlaxcala, Santiago, un niño con mielodisplacia -enfermedad que afecta el sistema inmune- y sus padres.

Los padres de Santiago contaron cómo fue su experiencia al dejar a su hijo en un hospital infantil sin poder visitarlo, hablaron de las videollamadas que hicieron para acompañar a su hijo virtualmente. Apelando al sentimentalismo le pidieron su testimonio a Santi, un niño de unos cinco años.

Los padres agradecieron a "los héroes" del hospital de Tlaxcala y recomendaron seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud. López-Gatell dijo que el propósito de transmitir este testimonio es que la gente se vea reflejada en las historias de otros, pero este testimonio es más bien la excepción.

Los trabajadores de la salud de todo el país han denunciado la falta de insumos y condiciones para atender a los enfermos, no sólo de covid si no a todos los que acuden a hospitales. Hace unos meses circuló en redes la nota de un niño que después de serle negada la atención en varios hospitales, se desplomó en la calles y falleció. Esas historias son las que la Secretaría de Salud y el gobierno, no mencionan.

Según informó Emanuel Sarmiento Hernández, especialista en paidopsiquiatría (psiquiatría infantil), director general del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N Navarro, 2% de pacientes pediátricos se encuentran contagiados de covid a nivel mundial, de estos un 5.9% de casos podrían complicarse. Dijo también que en China, un 2.5% de los enfermos de covid fue de niños.

Para el 5 de julio en México había 6,212 de covid en niños y adolescentes y 109 decesos, el director dijo que si bien hay factores de riesgo no sé sabe con exactitud las causas de muerte por niños contagiados de covid. Advirtió también que a los niños que son internados por covid, se puede presentar problemas de ansiedad y estrés, mismos que pueden ser evitados con la presencia de los padres.

Te puede interesar: Aumentan en menores de edad los contagios y fallecimientos por Covid-19