Epígrafe: La Procuraduría General de la República informó que la extradición de Javier Duarte se llevaría a cabo la próxima semana. Gobierno de Guatemala reitera urgencia ante posible atentado.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 13 de julio de 2017
Ante la filtración de la noticia de que el gobierno de Guatemala estaba presionando para apresurar la extradición a México de Javier Duarte, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que ésta se llevaría a cabo la próxima semana, entre el 17 y 21 de julio. Esto una vez que el Poder Judicial determine la prisión en dónde el exgobernador de Veracruz será recluido.
Leer: Javier Duarte aceptó extradición para enfrentar proceso legal
La PGR informó que el traslado se realizará en un vuelo oficial y se notificará a la Fiscalía General de Veracruz para que inicie su proceso paralelo al que se llevará a nivel federal.
En entrevista con Radio Fórmula, Ricardo Aníbal Guzmán, primer viceministro de Seguridad de Guatemala, ratificó la urgencia que tiene su país de que México termine los trámites de extradición, pues, asegura, han tenido alertas de posibles ataques en contra del ex gobernador. Informó también que el gobierno de Guatemala había definido el lunes 17 para que autoridades mexicanas se llevaran a Duarte.
Leer: Los traspiés del presidente Peña Nieto y su pérdida de popularidad
Acusado de realizar operaciones con dinero de procedencia ilícita, Javier Duarte fue detenido el pasado 15 de abril, luego de permanecer varios meses prófugo. Ha sido señalado también como responsable por el desfalco financiero del estado de Veracruz, la crisis en la Universidad Veracruzana, así como por los numerosos crímenes en contra de periodistas, algunos de los cuales han sido directamente relacionados con el priista, tal es el caso del crimen contra Rubén Espinosa.