×
×
Red Internacional
lid bot

CONLICTO DE COCA COLA. Confirmado. Pucherazo en la Audiencia Nacional contra los trabajadores de Coca-Cola

Hace pocos días los trabajadores de Coca-Cola denunciaban que la Audiencia Nacional se aprestaba a vulnerar sus propias sentencias sobre el conflicto. Dicho y hecho. En un nuevo auto, el tribunal ha avalado este viernes la política de readmisiones irregulares de la empresa y afirmado que le parece “razonable” la decisión del cierre de las fábricas.

Diego Lotito

Diego Lotito @diegolotito

Sábado 10 de octubre de 2015

Foto: ID/ Diego Lotito

Los trabajadores de Coca-Cola, con casi dos años de lucha a cuestas, ya olían a fines de septiembre que se estaba cocinando un verdadero “pucherazo” en la Audiencia Nacional y que ésta se disponía a plegarse a los intereses de la patronal y a pisotear sus propias resoluciones. Lamentablemente no se equivocaron.

En un auto dictado hoy y contraviniendo sus propio dictamen del mes de julio, la Audiencia Nacional avaló este viernes la política de readmisiones de la empresa considerándolas “regulares” y adaptadas a la “realidad empresarial”.

La embotelladora española de Coca-Cola perdió todas las batallas judiciales contra los 821 trabajadores que quiso despedir con el ERE impuesto en 2014 con un ERE. Recordemos las sentencias condenatorias a Coca-Coca Iberian Partners: el 13 de junio de 2014, la Audiencia Nacional dictamina la nulidad del ERE por vulneración del derecho de huelga; el 21 de noviembre, se dicta la Ejecución provisional del ERE; 7 de enero de 2015, se confirma la ejecución provisional; 15 de abril, el Tribunal Supremo desestima el recurso de la empresa y confirmó el auto de la Audiencia Nacional anulando el despido colectivo; y finalmente el 13 de julio, la Audiencia Nacional dicta un nuevo auto de readmisión inmediata de los trabajadores en sus puestos de trabajo.

La empresa en ninguno de los casos acató las resoluciones judiciales. Y ahora, como si fuera un premio a la perseverancia, la propia Audiencia Nacional le da ahora la razón a la patronal, justificando su accionar y permitiendo que la readmisión de los trabajadores despedidos de la planta de Fuenlabrada se lleve a cabo en un centro logístico y no en una planta productiva, como exige la plantilla y cómo de hecho indicaba el Auto de la Audiencia Nacional que anulaba los despidos.

La Sala de lo Social considera por unanimidad que la readmisión de los trabajadores de Fuenlabrada fue “regular” puesto que se ha mantenido “milimétricamente” las categorías profesionales, los salarios y los horarios que tenían antes de que la fábrica se convirtiera en un centro logístico, obteniendo los trabajadores “todos los objetivos que eran posibles”.

“Declaramos que sus readmisiones se han producido regularmente, por lo que absolvemos a las empresas Coca Cola Iberian Partners S.A. (...) sobre la pretensión referida a la readmisión irregular”, señala en su auto la Audiencia Nacional para no dejar lugar a dudas de cuál es su decisión.

Del total de la plantilla, 85 trabajadores volvieron al trabajo en septiembre en condiciones totalmente irregulares, a un centro logístico y sin tareas concretas que realizar. Los otros 130 trabajadores que no ingresaron, estaban aún pendientes de que la Audiencia decidiera si la empresa debía devolverles su anterior trabajo de embotellado o podían ser asignados a “nuevos puestos” en la planta de Fuenlabrada reconvertida en centro logístico. Esa respuesta es la que llegó este viernes.

Por si faltaban argumentos de pleitesía hacia la empresa, para los magistrados la empresa actuó de “buena fe” y su decisión de cerrar cuatro de sus fábricas fue “razonable”.

La planta de Fuenlabrada es la única planta que Coca-Cola Iberian Partners no pudo liquidar por la resistencia que opusieron sus trabajadores y trabajadoras. Las plantas de Alicante, Asturias, Palma de Mallorca están hoy ya desmanteladas.

Para la Audiencia, sin embargo, “contra todo pronóstico y en contradicción con su nuevo modelo organizativo”, la patronal decidió “la reapertura del centro de Fuenlabrada, si bien como centro logístico y no como fábrica” en una “manifiesta voluntad de concluir pacíficamente el conflicto”.

Oposición obrera

Los trabajadores de Coca-Cola han mostrado su absoluto rechazo a este nuevo atropello que no dudaron en calificar de un “pucherazo”. Las redes sociales estallaron desde horas de la tarde en comentarios de rabia y denuncia, como también de solidaridad. En un tuit, los “espartanos” de Fuenlabrada señalaron con indignación que “la Audiencia Nacional es cómplice de una multinacional que no ha respetado a los trabajadores ni sus empleos. Y será responsable de lo venidero”.

La sección sindical de CCOO en Coca-Cola Iberian Partners de Fuenlabrada informó que recurrirá el auto de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. En una nota de prensa, los representantes de la plantilla de Fuenlabrada anunciaron su discrepancia con la disposición del Tribunal ya que considera que lejos de actuar de “buena fe”, la embotelladora “incurrió en lesión del derecho de huelga por prácticas de sustitución” y que “las decisiones de cierre de centro y despidos consecuentes son también totalmente ilícitas e incompatibles” con el deber de buena fe y, por lo tanto, “no hay disculpa ni excusa que pueda justificar la decisión de la empresa de no reabrir un centro de producción industrial.”

La sección sindical de CCOO reafirmó en su comunicado que “en los casos en que se violan derechos fundamentales, el cumplimiento de las sentencias necesariamente debe hacerse en sus propios términos y no como la empresa decida, puesto que la prevalencia del derecho fundamental de huelga y de tutela judicial efectiva exige que se les readmita en los mismos puestos y en las mismas condiciones.”

Juan Carlos Asenjo, portavoz del “campamento de la dignidad” que desde hace 20 meses los trabajadores mantienen en las puertas de la fábrica, precisó que el nuevo auto de la Audiencia “contradice su propia sentencia de junio pasado, ya que decía que los trabajadores tienen que ser readmitidos en sus mismos puestos de trabajo y mismas condiciones que tenían antes del ERE”.

Una vez más… la lucha sigue

Mientras The Coca-Cola Company España muestra su “satisfacción” tras el auto de la Audiencia Nacional y la embotelladora festeja cínicamente que “finalizó definitivamente el ERE” y que se inicia “una nueva etapa”, para los trabajadores de Fuenlabrada sí que empieza una nueva y dura etapa de lucha.

En su contra tienen a una poderosa multinacional imperialista, que se ha metido en el bolsillo hasta a los tribunales, dejando en claro una vez más que en la sociedad capitalista una justicia independiente es una contradicción en sus términos.

Pero tienen a su favor la solidaridad de otros colectivos de trabajadores, jóvenes, movimientos sociales y organizaciones de izquierda, que han cosechado durante casi dos años de lucha incansable. Una solidaridad que deberá redoblarse en estos aciagos momentos para los trabajadores y sus familias. La lucha sigue.


Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X