×
×
Red Internacional
lid bot

Transición presidencial. Confirmado: diputados del kirchnerismo anuncian que no asistirán a la Asamblea Legislativa

En una conferencia de prensa, que finalizó hace minutos, Héctor Recalde, acaba de anunciar que, en solidaridad con la presidenta, no participaran de la Asamblea Legislativa del traspaso presidencial.

Miércoles 9 de diciembre de 2015 15:12

Con la presencia de algunos de los principales referentes del kirchnerismo se realizó la conferencia de prensa desde el Congreso de la Nación. Allí, Héctor Recalde fue el primero en hablar y anunciar que el bloque de diputados del FpV no asistirá a la Asamblea Legislativa de mañana jueves para estar presente en la jura de Mauricio Macri como presidente de la Nación.

Antes de anunciarlo había ratificado la vocación de "garantizar la gobernabilidad" al gobierno entrante y señalado todas las medidas que, desde el oficialismo saliente, se vienen realizando en pos de ese objetivo.

La justificación esgrimida fue la solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner ante la medida cautelar presentada por Cambiemos y avalada por el fiscal Di Lello y la jueza Servini de Cubría. Los legisladores presentes criticaron esa medida, denunciaron la "judicialización de la política" y criticaron a Mauricio Macri por haberla impulsado. Sin embargo, al mismo tiempo ratificaron que colaborarán con el gobierno entrante.

En defensa del gobierno y de Cristina Fernández tomaron la palabra el mismo Recalde, Carlos Kunkel y Juan Cabandié entre otros, ratificando a la presidenta saliente como líder del kirchnerismo, a pesar de que no ostentará cargos políticos en el futuro.

Si bien esta ausencia no impide que el nuevo presidente pueda jurar, sí se trata de una fuerte movida desde el punto de vista político, contra el gobierno entrante, poniendo en escena lo que puede llegar a ser la ubicación política de este sector del peronismo bajo la nueva gestión de Macri.

Senadores

Entre los integrantes de la Cámara alta que responden al oficialismo, hasta el momento no hay una postura unificada. Mientras Ruperto Godoy (San Juan) señaló que comparte lo planteado por el bloque de diputados del FpV, Miguel Angel Pichetto (Río Negro) señaló que es preciso "cumplir con el reglamento", lo que parece indicar que bajaría al recinto. Los senadores responden fuertemente a los gobernadores provinciales y el nuevo gobierno puede usar la presión de la coparticipación a su favor para negociar con los mismos.