×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2021. Confirman a Evelyn Salgado Pineda como candidata para Guerrero por Morena

Esta tarde se confirmó que la hija de Félix Salgado Macedonio, Evelyn Salgado Pineda será la candidata de Morena para la candidatura de Guerrero, luego de la disputa con el INE.

Sábado 1ro de mayo de 2021

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, confirmó vía Twitter que la hija del ex senador Félix Salgado Macedonio, Evelyn Salgado Pineda será la contendiente por la gubernatura de Guerrero, esto tras una encuesta donde resultó mejor posicionada que otros candidatos, incluyendo a Nestora Salgado.

El anuncio ocurre después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la cancelación de la candidatura de Salgado Macedonio por omitir gastos de precampaña al Instituto Nacional Electoral (INE), el cual impuso la sanción, además de que durante su precandidatura se difundieron denuncias de abuso sexual en contra del morenista.

¿Qué hay detrás del retiro de la candidatura de Salgado Macedonio?

Luego se semanas de conflicto con el gobierno y su partido, el INE asestó un golpe político contra el Morena, en nombre de la Constitución y la legalidad, con el respaldo de los partidos del “Pacto por México”, el PRI, el PAN y el PRD, utilizando la “ley” para bajar candidatos, pero, lejos de “defender la democracia”, el INE defiende una democracia restringida, para ricos.

Actuando como portavoz de los intereses de la oposición más derechista y neoliberal, el INE en los hechos usa los mecanismos legales para fortalecer las posiciones de ésta, apostando a la polarización política ante López Obrador y el MORENA.

Sin embargo, no podemos dejar de lado que el partido de gobierno, aunque habla del derecho del pueblo a elegir a sus representantes, mientras tanto impulsa políticas contrarias a los intereses de los trabajadores y sectores populares. Por ejemplo con los megaproyectos, la militarización o con el voto de los diputados del Morena a la reforma en materia de subcontratación, que aunque restringe el esquema de outsourcing lo preserva, además de que limita el reparto de utilidades de acuerdo a las exigencias de la patronal.

Esta democracia para ricos y sus instituciones, como el INE, sostiene la antidemocracia y en particular la exclusión contra las organizaciones obreras y de la izquierda, lo cual es defendido por todos los partidos del Congreso, sin excepción. Es fundamental luchar contra esta situación, y a la par impulsar representaciones políticas propias, de los explotados y oprimidos.

Te puede interesar: ¿Qué hay detrás del retiro de la candidatura de Salgado Macedonio?