La empresa Salmones Aysén, ubicada en la comuna de Calbuco, confirmó la ruptura de una jaula que mantenía 32 mil salmones de la especie Coho, que, hasta el momento, no se han podido recuperar.
Martes 1ro de octubre de 2019
El hecho afectó al centro de cultivo Huito, de la comuna de Calbuco. Esto no sólo se trata de una de las fugas más grandes de salmón en Chile, pues el problema principal es el alto contenido de antibióticos que les suministraron en la empresa. Desde Greenpeace, indicaron que los ejemplares son equivalente a una plaga de 140 millones de ratones.
Este problema recuerda a la situación vivida a mediados de 2018, cuando más de 700 mil salmones no aptos para el consumo humano, escaparon desde el centro Punta Redonda de la actual empresa Mowi -exMarine Harvest Chile- en isla Huar, en la región de Los Lagos. O la fuerte contaminación en Chiloé en el año 2016.
De esta forma, las empresas salmoneras siguen manteniendo su impunidad y no son responsabilizadas por la fuerte contaminación que han generado a las aguas del sur de Chile.

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile