lid bot

Rosario. Prisión para un policía y nuevos casos de gatillo fácil

Luego de cuatro años, el juez de Instrucción Juan Andrés Donnola confirmó la prisión preventiva y procesó a un ex jefe de la Policía de Acción Táctica por el asesinato de un joven. Pero siguen asesinado jóvenes por "gatillo fácil".

Miércoles 3 de junio de 2015

El acusado es Mario Urquiza, quien desempeñaba funciones como oficial auxiliar en la subcomisaría 15, seccional de Pueblo Esther, localidad del departamento Rosario. Fue procesado como autor penalmente responsable del ilícito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego calificado por su función o cargo como integrante de las fuerzas de seguridad policial. En 2011, el joven Sergio Ezequiel Luján fue aprehendido y encerrado en el patrullero por el ex jefe de la Policía de Acción Táctica. Según cuentan los testigos, Luján intentó salir y el policía lo ejecutó con un balazo en la espalda.

La Policía santafesina sigue matando jóvenes

Tras el asesinato, en enero de 2015, del joven trabajador Jonathan Herrera, otro caso de gatillo fácil, el ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, anunció que la dirección de la entonces recién creada Policía de Acción Táctica (PAT) pasaba a manos del comisario Adrián Forni, de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE). El desplazamiento se dio luego de que se dictara prisión preventiva a cuatro policías de la PAT acusados por el asesinato de Jonathan.

Un nuevo caso de gatillo fácil

El pasado 24 de mayo, el joven Carlos Vicente Godoy, de 25 años, quien vivía con su mujer y su hijo en Empalme Graneros, perdió la vida por disparos policiales. Fue a pocos metros de la casa de sus padres donde se crió junto a sus siete hermanos. Carlos tenía dos trabajos. De mañana, en una distribuidora de alimentos, y de tarde, en un taller mecánico. De su muerte sólo hay un escueto relato de los uniformados que dispararon, que en nada coincide con el de los vecinos. El fiscal de la causa, Miguel Moreno, dijo ayer que la investigación está en curso y que todavía no conoce los resultados de la autopsia por lo que no se sabe cuántos impactos de bala recibió ni en qué lugar del cuerpo.

Volvió la Gendarmería a Rosario en medio de la campaña electoral. La situación en las barriadas populares sigue siendo la militarización, persecución, criminalización de la pobreza y el asesinato de jóvenes como Franco Casco y el militante social Cristian Aquino.