×
×
Red Internacional
lid bot

La Plata. Confirman una cuarta víctima del cura Lorenzo y complican a monseñor Aguer

El sacerdote Mario Peralta, quien compartió parroquia con el excapellán penitenciario en 2008, confirmó los dichos de las víctimas y agregó ser perseguido por el propio Lorenzo. Para la fiscal Medina, fue un testimonio clave.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Estefanía Velo

Estefanía Velo @Stefania_ev

Jueves 26 de septiembre de 2019 23:00

Eduardo Lorenzo, acusado de abuso sexual agravado

El testimonio del cura Mario Peralta ya había sido anticipado por este medio hace diez días. Allí aseguró estar dispuesto a ampliar y brindar más detalles de lo que ya declaró judicialmente en 2008, cuando la causa fue abierta por primera vez por abusos sexuales agravados y corrupción de menores.

Este jueves, en la UFI 1 de La Plata a cargo de la fiscal Ana Medina, finalmente Peralta se sentó y declaró durante dos horas. Lo hizo ante la misma fiscal, los abogados de las querellas y Alfredo Gascón, el abogado y amigo del imputado Eduardo Lorenzo.

Según pudo averiguar este medio, entre otras cosas Mario Peralta relató que en 2008, antes de declarar en la misma sede judicial, se encargó de contarle todo a monseñor Héctor Aguer. Primero a través de una carta fechada el 15 de agosto de ese año (en un próximo artículo se ampliará sobre este punto). Luego, en una reunión en el Arzobispado, también le mencionó a su superior la citación de la Fiscalía para declarar y fue la propia autoridad máxima eclesiástica quien le indicó “vaya y diga toda la verdad”.

Además Peralta le transmitió a Aguer en aquel momento que el lenguaje de Lorenzo era “grosero y maleducado”, que hacía “ostentación de riqueza y de vínculos socio-político cultural y religiosos siempre a su favor y de altísimo nivel”.

Respecto a las escenas relatadas por los denunciantes, Peralta aportó datos no menores. Confirmó que la casa parroquial donde vivía solamente Lorenzo era un lugar donde varios jóvenes se quedaban a dormir. Incluso, dijo, por las mañanas no era extraño que aparecieran botellas de alcohol y cajas de pizza en la puerta de la parroquia, producto de esas reuniones nocturnas.

Todo eso deja en evidencia que desde hace más de diez años la curia platense está al tanto de los delictuosos vínculos de Lorenzo con adolescentes. Sin embargo, al día de hoy le permiten seguir en contacto con los jóvenes de la Iglesia Inmaculada Madre de Dios de Gonnet.

Denunciar a Lorenzo le costó a Peralta nueve años de persecución, tanto dentro de la comunidad eclesiástica como del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), donde el testigo también es capellán desde hace años. “Inició una campaña de desprestigio de mi persona y un ataque desde sus homilías mientras yo confesaba con expresiones como ´le das de comer y te muerden la mano´”, manifestó Peralta.

El hostigamiento dentro del SPB lo llevó a reunirse personalmente con el entonces ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, y la funcionaria del área María Pía Leiro. “Inmediatamente me separaron de la órbita de la capellanía del SPB”, dijo Peralta. Es decir que el Gobierno de Daniel Scioli también sabía del tema y no actuó para alejar a Lorenzo del contacto con jóvenes en estado de vulnerabilidad (como lo es gran parte de la población carcelaria).

Seguí todas las alternativas del caso Lorenzo a través de esta coproducción de Pulso Noticias y La Izquierda Diario

¿Cuántas más?

Un dato relevante del testimonio de Peralta refiere a la existencia de una cuarta víctima de Lorenzo. El testigo ratificó la relación impropia que el párroco de Gonnet tenía con Diego Pérez y confirmó que, además, “un joven alto y delgado de nombre Matías pernoctaba con él”. Según Peralta, Matías era trasladado por Lorenzo a una quinta en Villa Elisa, donde permanecía con el menor.

Matías no es otro que Matías Gorriz, actualmente un hombre de entre 27 y 30 años, que ya en 2008 había sido mencionado por Diego Pérez en su denuncia. El joven tenía alrededor de 15 años cuando, según el denunciante, Lorenzo lo había prácticamente convertido en su “novio”.

La declaración de Peralta tuvo condimentos particulares. Por un lado, el propio sacerdote se presentó media hora antes con un escrito que reforzaba su testimonio, obligando a los funcionarios judiciales a apresurar los preparativos de la audiencia. Por otro lado, la fiscalía decidió que la declaración se hiciera en una oficina ubicada en uno de los rincones más escondidos del enorme edificio de la exvialidad. Hasta ese cuarto, ubicado en el subsuelo, detrás de las oficinas de Informática y varias puertas, llegaron el cura, los abogados querellantes Juan Pablo Gallego y Dino Bartoli, el abogado y amigo personal de Lorenzo, Alfredo Gascón, y el secretario de la fiscalía.

Cuando la audiencia parecía estar llegando a su fin, el secretario salió de la sala y al rato volvió acompañado de la fiscal Ana Medina, quien entró con él a la oficina y también le hizo varias preguntas a Peralta.

Declaraciones claves

Al salir de la audiencia, la Fiscal Medina confirmó a este medio que el testimonio de Peralta es “muy importante” para el avance de la causa ya que permite ubicar en tiempo y espacio muchos de los hechos denunciados por las víctimas.

El sacerdote también habló ante la prensa y aseguró que le duelen las víctimas. “Yo les creo a las víctimas, nadie puede mentir de esa manera”, expresó.

El abogado de Diego Pérez, Juan Pablo Gallego, dijo a la salida de Tribunales que la de Peralta es una declaración “que fortalece rotundamente la investigación. Lo escuchado hoy, por un lado, confirma y otorga una credibilidad ya imposible de rebatir a la declaración de mi representado. Y por otro lado contextualiza la escena del crimen”.

El abogado de Julián Bartoli (y padre del joven), Dino Bartoli, coincidió con Gallego. Para él “la declaración de Peralta fue muy productiva. Sus manifestaciones fueron contundentes, confirmando muchas situaciones sucedidas en la parroquia de Gonnet. Él vio menores entrando a altas horas de la noche, él conoce la conducta de Lorenzo hacia los chicos, el maltrato a las mujeres, que lo pintan tal cual es”.

“Creemos que luego de este testimonio se le van cerrando las puertas a Lorenzo y pronto deberíamos tener la elevación a juicio”, sentenció Bartoli.

Gallego agregó otro de los puntos importantes de lo que declaró Peralta. “No sorprendente y no es tan novedoso, pero es relevante que Peralta haya confirmado que él ya había anoticiado a sus superiores, específicamente a monseñor Aguer, hace muchos años y con muchos detalles. Como él mismo lo dijo, todo eso no lo podía desconocer Aguer”.

En ese sentido, el abogado que ya tiene en su currículum haber obtenido una histórica condena para el cura Julio Grassi, manifestó que “es probable que de aquí surja una investigación criminal de encubrimiento hacia Lorenzo. Estos hechos, y esta pena por la que pasaron estas víctimas, pudo haberse detenido, haberse resuelto muchos años atrás y evidentemente Aguer quiso que eso no ocurra”.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X