×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores. Conflicto de los mineros del carbón: Intransigencia y despotismo empresarial

Ante el conflicto de los mineros del carbón, Curanilahue se remese, el pasado martes 11 de agosto, los 180 funcionarios de la mina Santa Ana decidieron paralizar sus actividades. A 650 metros bajo la superficie 80 trabajadores de cascos rojos decidieron tomarse el pique, declarando la huelga ante el no pago de sus sueldos

William Muñoz

William Muñoz Trabajador Industrial

Lunes 24 de agosto de 2015

“Los pobres niños ricos”

La mina se ubica ocho kilómetros al sur de Curanilahue, en la provincia de Arauco. Inició sus operaciones el 7 de enero de 2009, el grupo económico que explota el yacimiento carbonífero es SW Consulting, Paul Fontaine y Rodrigo Danús, quienes a través de esta, tiene inversiones en Endesa y Colbún,y cuentan con presencia en el sector de la generación termoeléctrica, con la Minera Santa Ana.

El grupo empresarial SW, vinculado con el Proyecto HidroAysén y la construcción de cinco centrales hidroeléctricas que Endesa y Colbún pretenden construir en las cuencas de los ríos Baker y Pascua, manifiestan no tener dinero para pagar los salarias de los trabajadores y que “no son los dueños ni los responsables”.

La organización y decisión de lucha de los trabajadores

Los mineros y sus familias, se encuentran organizadas. Los mineros al interior del pique reciben la ayuda de sus familias, las que preparan los almuerzos bajando la comida en fondos, si bien las condiciones en la profundidad son precarias, los mineros están con la convicción de defender sus puestos de trabajo y el pago de sus sueldos.

El dirigente sindical de los mineros, Luis Chandía, enfatiza: “(Danús) es un sinvergüenza”, por lo que asegura que la movilización seguirá indefinida hasta que se presenten respuestas concretas para solucionar las demandas de los obreros.

La Penta-casta contra los trabajadores.

Paul Fontaine es hijo de Ernesto Fontaine, uno de los padres de los Chicago Boy. Estuvo en la campaña de Marco Enríquez Ominami en 2009, luego se sumó en la segunda vuelta presidencial a Sebastián Piñera y durante la campaña de Primarias 2013 apoyó al RN Andrés Allamand. Luego se integró al comando de la candidata de la UDI Evelyn Matthei como miembro del equipo económico.

Es justo aquí como se entrelazan los intereses de los empresarios y la política desde las alturas, con casos de corrupción en el parlamento, ligando a toda la UDI y sectores de la nueva mayoría a los casos Penta, Caval y SQM.

Ahora para los obreros del carbón no hay plata, el despotismo patronal no tiene límites, los dueños de SW, acrecientan fortunas a costa de los trabajadores, y que reciben los mineros, 11 meses de saldos sin pagos en sus cotizaciones previsionales, falta de seguridad laboral y el no pago de sus salarias el mes de julio, razones suficientes como para declararles la huelga.

Ahora el grupo económico SW desconoce toda vinculación con la minera santa Ana, el supuesto nuevo integrante de la firma, Miguel Hernández, reconoció tener participación en la empresa, aunque solamente como accionista, plantando “El tema lo ve mi abogado”.

Seremi, Gobernación, Ministerio e Iglesia.

Estas instituciones no han hecho otra cosa más que intentar mediar y poner paños fríos a la situación: el seremi de minería declaró que “le pedimos que depongan esta medida, que pone en riesgo su salud”, por su parte desde la gobernación de Arauco dijeron que “no es fácil para nosotros involucrarnos, porque es una relación entre empresa privada y trabajadores”

Así también ministra de Minería Aurora Williams, se junta con los huelguistas cuando se cumple más de una semana de la protesta que protagonizan. La reunión terminó sin acuerdos. Y como si fuera una burla ante las demandas de los mineros el gobierno ofrece capacitaciones Sence y cuando la problemática es la impunidad patronal.

No va ser con mediación u fiscalizaciones como triunfarán los mineros.

Desde Alternativa Obrera, apoyamos y acompañamos a los mineros del carbón, vemos que solo el triunfo de los huelguistas va de la mano con la unidad de los trabajadores y sus familias, como ya lo bien demostrando.

No va ser con mas fiscalizaciones por parte del gobierno desde la inspección del trabajo, no va ser con mediaciones propuestas por el seremi la gobernación o la iglesia, como se solucionaran las problemáticas de los trabajadores, no podemos confiar en estas instituciones que hoy están del lado del mismo gobierno que mató al minero Nelson Quichillao y que desconoció el Acuerdo Marco de todos los contratistas mineros.

Confiemos en nuestras fuerzas organizadas desde la base, llamemos a la unidad y solidaridad de otros sectores, exigimos que la CUT y la CTC convoquen a movilizarnos en solidaridad.

La solución a las problemáticas de seguridad, salariales y cualquier demanda que los trabajadores tomen como objetivo va ser arrebatada a los empresarios con organización y lucha desde la base de los sindicatos. Desde Alternativa Obrera nos hacemos presente y levantamos esta bandera de lucha.

Fuente: Alternativa Obrera