lid bot

Conflicto en FyRSA: Fortalecer la lucha por todas las demandas

Luego de 23 días de lucha, los trabajadores y trabajadoras de FyRSA lograron el pago de una de las quincenas adeudadas y el compromiso de retrotraer los 300 despidos. Al mismo tiempo, se conoció que la empresa está en venta.

Viernes 29 de julio de 2022 15:43

Frente a los trabajadores y trabajadoras congregados frente a la Subsecretaría de Trabajo de Trelew, el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, anunció el pasado martes 19 de julio un principio de acuerdo con la empresa. Se retrotraían los despidos y Newsan, la empresa que compra la producción de la planta, pagaría parte de la deuda salarial.

Hoy, luego de una nueva audiencia en Trabajo, se conoció que la sociedad integrada por Rodriguez y Figueroa reincorporaría a los despedidos, hecho aun no consumado, hasta tanto se consiga un comprador para la empresa. Los trabajadores recibieron el pago de una de las quincenas adeudadas mediante el retiro de la mercadería que retenían en las cámaras y que fue comprado por Newsan, enfrentando con su lucha una maniobra para retirarla sin confirmar el pago. Restan aún una quincena, las vacaciones y aguinaldo, pero la decisión de pelear por los puestos de trabajo estaba presente esta mañana en las puertas de la fabrica.

El despido de 300 trabajadores y el anuncio de reducir el personal efectivo a 35 personas, responde a la lógica empresarial de la industria pesquera de mantener el esquema de precarización laboral vigente en buena parte de las plantas, y del cual FyRSA era la excepción al haber logrado con la lucha de 2020 el pase a planta de mas del 80% del personal.

La firme voluntad de los y las trabajadoras logró torcer el brazo de la patronal que ahora se muestra como un cascarón vacío, dependiente de la mercadería que entrega para ser procesada y vende luego a un único comprador y abastecedor que es Newsan Food. Para continuar con el negocio, que implica que la transnacional exportadora de alimentos no deba hacerse cargo de la relación laboral para el procesamiento, tercerizando en empresas como FyRSA, ahora se anuncia la venta de la empresa.

El anuncio conocido este mediodía confirma la intención de continuar con maniobras de fraude laboral en un negocio millonario como la exportación de productos del mar, a costa de la vida de los y las trabajadoras, con la complicidad de la conducción del STIA y el rol preponderante de la Secretaría de Pesca como mediadora en beneficio de Newsan. Pero si con la lucha se conquistó este gran primer paso, es importante continuar ese camino para lograr todas las demandas, como el pago de todo lo adeudado y la continuidad laboral con plenos derechos.

Es necesario rodear de solidaridad la lucha de los trabajadores y las trabajadoras de FyRSA para que triunfen, apostando a la unidad con todos los sectores en lucha para derrotar a las patronales y el Estado que avanzan en atacar derechos conquistados buscando imponer la precarización y el fraude laboral. El primer paso está dado, ahora es necesario fortalecer la organización y construir lazos para la coordinación efectiva con otros sectores de trabajadores y trabajadoras en lucha.