380 trabajadores componen el Sindicato N°1 de Mina Franke, perteneciente a la compañía polaca internacional KGHM, también dueña de minera Sierra Gorda. Los mineros decidieron salir a luchar por legítimas reivindicaciones, en un difícil momento por la pandemia del covid-19. En la región de Antofagasta ya hay dos conflictos en empresas mineras.
Miércoles 13 de mayo de 2020
Este miércoles 13, trabajadores se tomaron mina Franke- la que se encuentra al sur de la región de Antofagasta-, en el contexto de su huelga iniciada el lunes 11 de mayo.
Te puede interesar: Trabajadores del Sindicato N°1 Mina Franke en huelga
Te puede interesar: Trabajadores del Sindicato N°1 Mina Franke en huelga
Son 380 trabajadores los que componen el Sindicato N°1 de Mina Franke, perteneciente a la compañía polaca internacional KGHM, también dueña de minera Sierra Gorda. Los mineros decidieron salir a luchar por legítimas reivindicaciones, en un difícil momento por la pandemia del covid-19. En la región de Antofagasta ya hay dos conflictos en empresas mineras, contemplando el iniciado por los trabajadores de minera Guanaco.
Te puede interesar: Huelga Minera Guanaco: ¡toda la solidaridad con los trabajadores que luchan con el pueblo!
Te puede interesar: Huelga Minera Guanaco: ¡toda la solidaridad con los trabajadores que luchan con el pueblo!
Algunas de las legítimas reivindicaciones de los minero de Franke son mejoras en bonos de educación para sus hijos/as, aumento de sueldos a trabajadores que llevan más de nueve años en la empresa, apoyo en los planes para la vivienda, mejoramiento y cumplimiento de las jornadas excepcionales de 7x7, pagos de los reemplazos de trabajadores, pagos de los turnos de noche y emergencia, mejoramiento en los bonos trimestrales de producción, entre otras.
Respecto a cómo vienen afrontando la pandemia del covid-19- considerando que han debido continuar cumpliendo sus jornadas laborales, pese a no ser un sector esencial para la población-, trabajadores nos comentan que "acá todos estamos con los cuidados de mascarillas y alcohol gel. Solo el sindicato ha tomado esas medidas, pero anterior a la huelga la empresa venía tomando medidas de manera precaria y desordenada. No hay protocolos, hacen almorzar a los trabajadores separados, pero en el desayuno y cena igual están todos juntos. Cuando se acuerdan miden la temperatura, y en las subidas de los buses no hay control, solo llenas una hoja donde declaras que no tuviste contacto de covid-19".
Tanto la pelea que están dando los mineros de Franke, como de Guanaco, muestran el camino a seguir para miles de trabajadores que se ven atados de manos ante la intransigencia de las empresas y el abuso patronal en este difícil momento de pandemia y crisis sociosanitaria. ¡Hay que rescatar estos métodos de lucha que demuestran que los trabajadores pueden paralizar los trabajos no esenciales, como la minería!
Si miles de mineros toman el ejemplo de Franke y Guanaco, podemos dar vuelta la situación para que la crisis no la paguen los trabajadores, ni con el contagio ni con el hambre de sus familias. ¡Por el cumplimiento de todas sus reivindicaciones!