Tal como lo habían anunciado las organizaciones agrarias, este lunes se produjeron movilizaciones en distintos puntos del país.
Martes 16 de enero de 2018 00:48

La iniciativa partió de los productores autoconvocados que se habían reunido la semana pasada en Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú y tuvo el apoyo de distintas organizaciones ruralistas. Los reclamos del sector ya han recibido el apoyo oficial de los partidos de la oposición de derecha, blancos y colorados.
El mismo día en que el presidente Tabaré Vázquez recibió a las gremiales rurales en la residencia de Suárez y Reyes se produjeron protestas en distintos puntos del país reclamando contra los “altos costos de la producción”, entre los que se señalan el "alto costo laboral" e impuestos.
En el departamento de Salto se produjo en horas de la mañana un “tractorazo” con más de 8 km. de vehículos según manifestaron los organizadores. Autos, camiones, camionetas, tractores, maquinaria y hasta aviones agrícolas participaron de la protesta.
La movilización fue convocada por el grupo de productores “Todos por el campo de Salto”, que reclamaron por “el desmedido aumento de tarifas, atraso cambiario y pérdidas de puestos de trabajos ante el cierre de empresas que no soportan más la pérdida de rentabilidad”. Comerciantes y transportistas se sumaron a la convocatoria.
En el vecino Paysandú cientos de productores y transportistas reclamaron por los “altos costos de la producción” movilizándose por la ruta 3 y enlenteciendo el tránsito con tractores, maquinaría agrícola y camiones a lo largo de varios kilómetros.
Mientras tanto en el Departamento de Soriano los ruralistas se concentraron en las afueras de Palmita en la ruta 2 con cientos de vehículos y maquinaria agrícola. En el lugar se leyó una proclama y más de 20 productores hicieron uso de la palabra para reclamar por los costos de la producción rural.
Alrededor de 300 productores autoconvados de San José se reunieron en la intersección de las rutas 1 y 3 con la consigna de “Con el campo vivimos todos y gracias al campo este país sale adelante”. Aunque no cortaron ruta, el tránsito se vio enlentecido por la presencia de más de 150 vehículos y maquinaria agrícola.
Los manifestantes señalaron que en 2017 desaparecieron más de 200 productores tamberos y reclamaron por las subas de tarifas y el alto endeudamiento. En un improvisado discurso uno de los productores reclamó que “el Estado se ajuste el cinturón” y se pronunció en contra de la suba de impuestos.
En San Ramón (Canelones), Young (Río Negro), Nueva Helvecia (Colonia), Artigas y Fray Bentos también se realizaron movilizaciones y concentraciones.
Te puede interesar: Empresarios rurales consideran bloquear accesos a Montevideo