×
×
Red Internacional
lid bot

FEDERACION UNIVERSITARIA DE LA PLATA. Congreso FULP: un debate para organizarnos contra el gobierno de Macri

Jueves 1ro de septiembre de 2016 00:00

El Congreso universitario –destinado a elegir la nueva conducción de la federación platense– fue una nueva muestra de lo lejano que se mantiene a los estudiantes de sus Centros y Federaciones. La apertura a las trompadas, el robo de delegados y las otras irregularidades que ocurrieron son muestras de un Congreso que se dio a espaldas de los estudiantes.

En la madrugada del sábado 27 de agosto el kirchnerismo se hizo con la conducción de la FULP (Federación Universitaria de La Plata) con un frente entre el MILES, La Cámpora, Peronismo Militante, PC y Quebracho con 52 votos. Por su parte, La Mella presentó una lista junto a la Juventud Guevarista y el Nuevo MAS que tuvo 35 votos. La juventud del PTS presentó la lista “La Izquierda al Frente” que obtuvo 5 votos. También SUR presentó lista. Y el Partido Obrero se abstuvo.

El anterior frente de Conducción (Mella-PG, CEPA-PCR, UJS-PO) se rompió. Semanas atrás el PO fue expulsado del frente que compartían en Humanidades, ruptura luego del seguidismo acrítico del PO a la Mella que busca constantemente acuerdos con el kirchnerismo.

La Mella cedió la FULP al kirchnerismo

En sus 10 años de conducción, La Mella/Patria Grande jugó el rol de mantener una federación vaciada y desmovilizada. En los hechos significó una adaptación al statu quo impuesto por el gobierno y el Rectorado. En los momentos donde el movimiento estudiantil podía jugar un rol importante La Mella fue una traba para desarrollar las energías de los estudiantes. Un ejemplo patente lo vimos en el conflicto educativo cuando miles de estudiantes organizaban clases públicas y marchas mientras que La Mella negaba acciones contundentes y asambleas en las Facultades donde conduce centros de estudiantes. Además no cambiaron un solo punto del estatuto heredado por la Franja Morada.

En el último año, pegó un salto en su rumbo kirchnerista cuando militaron y llamaron a votar, durante el ballotage, a Scioli. En las universidades este salto se expresa en su llamado al Miles (kirchnerista) a confluir en un frente para retener la Federación. Lo mismo vemos en Farmacia de la UBA o en la Universidad de Gral Sarmiento.

Este acercamiento permanente al kirchnerismo fue preparando el camino para que hoy avancen estas fuerzas que hoy le garantizan gobernabilidad a Macri.

La UJS/PO y el modelo FUBA

El Partido Obrero venía formando parte de frentes de Conducción con La Mella de manera completamente acrítica.

Su política se basó en hacer frentes oportunistas en muchas universidades del país juntándose con corrientes chavistas y frente populistas. Una orientación que en los hechos significó fortalecer y darle sobrevida a corrientes enemigas de la independencia de clase y a la vez romper y debilitar en las universidades al Frente de Izquierda.

Hace algunas semanas la UJS/PO comenzó a denunciar la kirchnerizacion de La Mella en la UNLP, pero en la UBA conducen la FUBA en un frente. También llamó a La Cámpora a hacer un “frente técnico” en el Congreso de la FUBA, lo mismo que hoy le denuncian a La Mella en la FULP. Estas son las consecuencias de una política que hoy en las universidades se reduce a mantener o conseguir cargos y espacios de conducción.

Enfrentar al kirchnerismo y la Franja Morada con la izquierda

El avance del kirchnerismo en la FULP responde a la política de La Mella. La Juventud del PTS presentó una lista con las banderas del Frente de Izquierda y el planteo de que la vía para enfrentar a la Franja Morada y el kirchnerismo en la Universidad es democratizar la FULP y pelear por recuperar los centros de estudiantes militantes. Para lograrlo es necesario impulsar alternativas de izquierda en la UNLP y en todas las universidades del país que tengan como norte la independencia política de los gobiernos y las autoridades, y que peleen por la autoorganización estudiantil, mediante asambleas y cuerpos de delegados, para defender la educación pública. Que estos sean los espacios donde decidir grandes acciones para enfrentar al macrismo.

Peleamos por centros que hoy tomen en sus manos 3 grandes desafíos: la lucha a 10 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, contra la domiciliaria al genocida Etchecolatz y por ser miles de jóvenes en Rosario en el Encuentro Nacional de Mujeres.